Secretaria de industria y comercio
El presente trabajo consiste en el Procedimiento Penal desde el Requerimiento Fiscal hasta el Auto de Apertura a Juicio, viendo también situaciones tales como la Conciliación enmateria penal, medidas desjudicializadoras entre otras, así mismo consiste en la visita e investigación de campo en el Juzgado de Letras de lo Penal y las entrevistas que ahí realizamos sobre estos temas.En concreto podemos decir que en un país como Honduras donde la violencia está a la orden del día y la impunidad se mantiene como algo común, es preciso dotar a los operadores de justicia de lasherramientas necesarias para que hagan cumplir la ley y en su caso procesar y castigar a aquellos infractores que lesionan y vulneran bienes jurídicos protegidos.
Pero el castigo para los infractoresno debe entenderse como una saña contra ellos, por esto y siempre que las circunstancias lo permitan, el legislador ha previsto mecanismos que beneficien a aquellas personas que si bien cometierondelitos, no representan una amenaza latente para la sociedad, o intentaron en su momento reparar el daño que habían causado, por ello la conciliación y el procedimiento abreviado representan verdaderosavances en materia de justicia.
Luego de esto podemos iniciar con el desarrollo del trabajo en cuestión.
MARCO PRÁCTICO
En cuanto al trabajo de campo realizado en el Juzgado del Letras Penalde la Sección Judicial de Tegucigalpa podemos relatar lo siguiente:
En fecha miércoles 18 de enero del presente año junto a las compañeras de grupo nos apersonamos en las instalaciones del antesmencionado Juzgado siendo las 9:00 de la mañana, donde contactamos con el señor Rafael Rodezno, Secretario General del Juzgado, quien luego de identificarnos como alumnos de la UTH y exponer nuestraasignación, nos envió con la Abogada Rubenia Lagos quien es Coordinadora del Área y nos dijo que ese día sería difícil hablar con algún Juez debido a que algunos de ellos no se encontraban y por tanto...
Regístrate para leer el documento completo.