Secador De Bagazo De Caña
ING.DANIEL RODRIGUEZ RUBIO
PROYECTO ECOLOGICO EN LA INDUSTRIA AZUCARERA EN
MEXICO
SECADOR DE BIOMASA (BAGAZO)
INDICE
1.- DESCRIPCION DEL PROYECTO
1.1.- ANTECEDENTES
1.2.- MEJORAS EN LA COMBUSTION DEL BAGAZO
B AGAZO SOBRANTE EN ZAFRA
EL BAGAZO COMO COMBUSTIBLE PRINCIPAL
1.3.- SITUACION ECOLOGICA ACTUAL
EFECTO ECOLOGICO
1.4.-OPORTUNIDAD ECOLOGICA CON EL BAGAZO
B AGAZO CON 52% DE HUMEDAD
EL BAGAZO DE CAÑA
1.5.- DESCRIPCION DEL SECADOR DE BAGAZO DRR DESARROLLADO
a. ORIGEN DE LA NECESIDAD
LA CO-GENERACION
b.-
PRINCIPIO OPERATIVO
PORQUE DEL PRECALENTADOR DE AIRE TUBULAR DE LAS CALDERAS
EXISTENTES?
ASPECTOS TECNICOS DEL SECADOR DE BAGAZO
EL DISEÑO TIPO DEL SECADOR ES DE LAS SIGUIENETES CARACTERISTICAS
B ASICAS:LAMINADORES # 19, COL.20 DE NOVIEMBRE; CP 15300
TEL: (55) 57 04 19 04; 57 04 64 64
DEL.VENUSTIANO CARRANZA,
CEL: 044 55 28 88 33 88
MÉXICO, D.F.
FAX: (55) 56 03 88 15
E-MAIL: drr30@yahoo.com
INGENIERÍA, CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES Y CALDERAS
ING.DANIEL RODRIGUEZ RUBIO
DESCRIPCION DE LA OPERACIÓN DEL SECADOR
AIRE DE SECADO
CONTROL E INSTRUMENTACION DEL SECADOR1.6.-FACTOR OPORTUNIDAD
2.- ESTUDIO DE MERCADO
2.1.- DEMANDA – OFERTA
2.2.- DEMANDA POTENCIAL
CUANTOS
EN INGENIOS QUE CO-GENERAN
EN INGENIOS QUE YA NO QUEMAN COMBUSTOLEO, PERO NO SOBRA BAGAZO,
O EL SOBRANTE NO ES REPRESENTATIVO.
EN INGENIOS QUE YA NO QUEMAN COMBUSTOL EO, Y EL BAGAZO SOBRANTE
ES IMPORTANTE Y YA LO APLICAN EN LA CO -GENERACION.
INGENIOS QUE EL BAGAZO QUE GENERAN NO ES SUFICIENTEPARA LAS
DEMANDAS DE VAPOR Y EL CONSUMO DE COMBUSTOLEO ES DE 4 A 15 O MAS
LITROS/ TON. DE CAÑA MOLIDA.
CUANTO VALE EL BAGAZO SOBRANTE?
2.3.- BONOS DE CARBON (PROTOCOLO DE KYOTO)
EJEMPLO 2:
2.4.- IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
2.5.- ANALISIS DE PRECIOS
LAMINADORES # 19, COL.20 DE NOVIEMBRE; CP 15300
TEL: (55) 57 04 19 04; 57 04 64 64
DEL.VENUSTIANO CARRANZA,
CEL: 044 55 28 88 33 88MÉXICO, D.F.
FAX: (55) 56 03 88 15
E-MAIL: drr30@yahoo.com
INGENIERÍA, CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES Y CALDERAS
ING.DANIEL RODRIGUEZ RUBIO
EJEMPLO 3:
V ALOR DEL BAGAZO SOBRANTE EN PATIO
PRECIOS DE VENTA
2.6.- COMERCIALIZACION DEL PRODUCTO
2.7.- COMPETENCIA
3.- ESTUDIO TECNICO.
FABRICACION
PLANTA PARA LA FABRICACION
5.- ESTUDIO FINANCIERO
5.1.-COSTO ESTIMADO DEL SECADOR
5.2.-RENTABILIDAD SOBRE LA INVERSION
LAMINADORES # 19, COL.20 DE NOVIEMBRE; CP 15300
TEL: (55) 57 04 19 04; 57 04 64 64
DEL.VENUSTIANO CARRANZA,
CEL: 044 55 28 88 33 88
MÉXICO, D.F.
FAX: (55) 56 03 88 15
E-MAIL: drr30@yahoo.com
INGENIERÍA, CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES Y CALDERAS
ING.DANIEL RODRIGUEZ RUBIO
PROYECTO ECOLOGICO EN LA INDUSTRIA AZUCARERA EN
MEXICO
SECADOR DEBIOMASA (BAGAZO)
1.- DESCRIPCION DEL PROYECTO
1.1.- ANTECEDENTES
EL USO IRRACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES DE NUESTRO
PAIS, COMO ES EL CASO PARTICULAR DEL PETROLEO, NOS HA LLEVADO A UNA
CRISIS ENERGETICA POR EL AGOTAMIENTO DE LAS RESERVAS COMPROBADAS DE
ESTE COMBUSTIBLE.
LA FALTA DE INVERSIONES OPORTUNAS EN LA EXPLORACION DE PETROLEO DA UNA
INCERTIDUMBRE SOBRE NUESTRO“POTENCIAL PETROL ERO” A CORTO, MEDIANO Y
LARGO PLAZO, DE TAL FORMA, QUE SI CONTINUAMOS EXPORTANDO PETROLEO A
LOS VOLUMENES ACTUALES Y COMO PRINCIPAL GENERADOR DE DIVISAS PARA EL
PAGO DE NUESTRA DEUDA EXTERNA, LLEGARA EL MOMENTO EN QUE SE TENDRA
QUE RACIONAR EL USO DEL PETR OLEO, EN LAS DIVERSAS REFINACIONES, COMO
COMBUSTIBLE PRINCIPAL PARA LA GENERACION DE ENERGIA EN EL PAIS.
LOS COMBUSTIBLESALTERNOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA NO HAN TENIDO
LA INVESTIGACION Y DESARROLLO SUFICIENTE QUE PERMITAN HOY DIA Y A CORTO
PLAZO SU APLICACIÓN ECONOMICA.
ANTE ESTE PANORAMA, SE HACE NECESARIA LA DISMINUCION DEL USO DEL
PETROLEO, COMO COMBUSTIBLE PRINCIPAL, ELIMINANDO DESPILFARROS Y
CONSUMOS INNECESARIOS.
OTRO FACTOR QUE IMPACTA EN EL USO DEL COMBUSTOLEO COMO COMBUSTIBLE
PRINCIPAL ES...
Regístrate para leer el documento completo.