SDTGDTYE
Páginas: 2 (333 palabras)
Publicado: 18 de agosto de 2015
Enviado por vrga1976
11/11/2011
5578 Palabras
Universidad
PPE – Programa de Especialización para Ejecutivos
Tema: Alpaca para el mundo
Instructora : MA, PhD. LydiaArbaiza Fermín
Integrantes:
García García, Silvia
Gonzales Arce,Víctor
Prado Neyra, María Elena
Torrejón Cobian, Edith
Urbina Cuellar, Dany
Videla Carrasco, Ana
Lima – Perú
2006
ALPACA PARA EL MUNDOANTECEDENTES
PREGUNTAS DEL CASO
1.- AveriguarProcedimiento de la cría de alpacas. Es viable criarlas en su país. Si un inversionista le propusiera crear conjuntamente con usted el negocio ¿Quéfactores habría que considerar en la planeación delmismo?
Antes de describir el proceso de cría de Alpaca es necesario realizar una breve descripción de este camélido.
ALPACA (LAMA PACOS)
Es un mamíferosudamericano estrechamente emparentadocon la llama y la vicuña. Se encuentra parcialmente domesticada y es probable que derive de la vicuña, que es la especie salvaje. Es habitual que los indígenas delas tierras altas de Perú y de Chilelas mantengan formando rebaños. La alpaca, al igual que la llama y la vicuña, parece un pequeño camello sin joroba y con las orejas más grandes. Es más pequeña entamaño que la llama, su lana es máslarga y suave, y no se suele usar como bestia de carga. El hábito de escupir es común en la alpaca, la llama y el camello, y es utilizado para mostrar agresividad ocomo método de defensa.MORFOLOGIA
Tiene silueta más curva y pequeña que la llama, y en la frente presenta un clásico mechón de fibra y tampoco puede ser diferenciada por el color porque tiene muchastonalidades. Puede alcanzarhasta una altura de 1.50 m. a la cabeza y un peso promedio máximo de 64 kg. En general tiene más y mejor fibra que la llama.
Presentan dos pares de almohadillas al términode la segunda falange,y la última falange se encuentra cubierta con uñas, cojinete, almohadilla plantar, glándulas metatarsianas. Por esta particular anatomía de sus miembros, son animales que no...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.