saul
Teoría Política
Características de la Materia:
Segundo semestre
6 Créditos
Obligatoria
Seriación: Ninguna
Objetivo general del curso:
Al concluir éste, el alumnoanalizará y describirá la política como un sistema que se interrelaciona permanentemente en su proceso de organización y funcionamiento con otros sistemas, en la misma forma a la sociedad como unsistema integrador y en constante cambio, destacando las circunstancias históricas y geográficas que lo condicionan; así como los enfoques de la Teoría Política en la actualidad, resaltando susplanteamientos teóricos, su fundamentación metodológica y sus métodos y técnicas de investigación; con referencia a los mecanismos de dominación en el Estado mexicano.
Primera Unidad
OBJETO DE LA TEORÍAPOLÍTICA
Objetivo Particular: Al concluir esta parte del curso, el alumno analizará y describirá los conceptos de política, poder y Estado, los planteamientos epistemológicos de la Teoría Política, suobjeto, su ubicación en la ciencia social, asimismo los modelos de análisis de los fenómenos políticos, de las clases sociales y de estratificación social.
1.1 Conceptos de política, poder y Estado.1.2 Modelos de la teoría del conocimiento.
1.3 Teoría Política y Ciencia Política.
1.4 Modelos de análisis de los fenómenos políticos.
1.4.1 El estructuralismo.
1.4.2 La teoría de sistemas.1.4.3 El funcionalismo.
1.4.4 El marxismo.
1.5 Conceptos básicos de la teoría política.
Segunda Unidad
MODELOS DE DOMINACIÓN
Objetivo Particular: Al concluir esta parte del curso, el alumnoexplicará y distinguirá los tipos de autoridad, formas de dominación, así como sus tipologías.
2.1 Los tipos de autoridad.
2.2 Formas de dominación .
2.3 Tipologías.
2.3.1 Liberalismo.
2.3.2 Estadosocial.
2.3.3 Fascismo.
2.3.4 Socialismo.
2.3.5 Comunismo.
2.3.6 Capitalismo post-industrial.
2.3.7 Instituciones atípicas.
2.3.8 Globalización.
Tercera Unidad
MECANISMOS ACTUALES DE...
Regístrate para leer el documento completo.