satira y parodia , el analisis
Además de estos dos subgéneros liricos en el relato de Roberto Cossa, podemosencontrar el fenómeno de la tragedia, que se define a sí mismo como aquel que pone en evidencia la violación de una regla en forma dramática.
Como en toda obra literaria, surge una pregunta, ¿Se puederelacionar el texto "La nona " con la parodia, la sátira y la tragedia? De esta forma, podemos encontrar varios ejemplos de parodia, sátira y tragedia en "La Nona “, afirmando la pregunta planteadaanteriormente.
e la estrofa cinco a la seis, el poeta invoca a Dios para que lo ayude en su empresa, contiene las reflexiones cristianas acerca del valor de este mundo solo como paso y prueba paraalcanzar la vida eterna. Por ejemplo: “Este mundo es el camino para el otro que es morada sin pesar [...] partimos cuando nacemos, andamos mientras vivimos, y llegamos al tiempo que fenecemos; así quecuando morimos descansamos.” Es decir, que cuando creemos que terminamos recién estamos llegando.
Manrique al escribir “morada sin pesar” simboliza la vida eterna, y luego hace un resumen de la vida delhombre.
De la estrofa seis a la siete, menciona que este mundo es el camino para ganar la eternidad y evoca el nacimiento, pasión y muerte de Jesucristo, siendo este el mismo trayecto que anosotros nos queda por recorrer. También, nos pone como ejemplo la encarnación del mismo hijo del Señor.
De la estrofa siete a la catorce, trata de la muerte en general, la desaparición de todo lo que...
Regístrate para leer el documento completo.