Sanciones Tributarias
1. Un contribuyente que presenta inconsistencias en su declaración tiene como sanción un 10% de la diferencia del mayor impuesto declarado
2. Si corrige voluntariamente, un20%
3. si lo hace después de un emplazamiento, un 40%
4. si efectúa la corrección motivo del requerimiento especial, un 80%
5. si lo hace después de la liquidación de revisión y sólo se aplicará lasanción de inexactitud completa del 160% con ocasión del fallo favorable al Estado, del recurso de reconsideración en la vía gubernativa.
Otras sanciones
La sanción por libros de contabilidad que anteriormente era del 2% de los ingresos o del 1% del patrimonio, se reduce al 0.5% de los ingresos o patrimonio del año anterior y, si es aceptada con motivo del traslado de cargos, se pagasolamente el 50% de su valor. Si se acepta y paga después de haber sido impuesta la sanción, se reduce al 75%.
La sanción por corrección aritmética,
que era del 100%, se reduce al 30%, y el contribuyentela acepta paga solamente la mitad de la misma (15%). Las sanciones por no enviar información o por no expedir los certificados de retención en la fuente son del 5% del valor no informado o certificadoy se rebaja al 10% de su valor inicial, si con motivo del pliego de cargos se envía la información o se expiden los certificados.
SANCIÓN
ORIGEN
MONTO
Sanción por extemporaneidad
Presentación de laDeclaración de Renta con posterioridad a su plazo límite.
5% sobre el total del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes de retraso sin que exceda del 100% del impuesto a cargo si se presentala declaración antes de ser emplazado por la DIAN
10% sobre el total del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes de retraso sin que exceda del 200% del impuesto a cargo si se presenta ladeclaración después de ser emplazado por la DIAN
Sanción por corrección
Corrección voluntaria a la Declaración de Renta en la cual se incrementa el impuesto a cargo o se disminuye el saldo a favor
10% del...
Regístrate para leer el documento completo.