San Manuel Bueno Marti

Páginas: 15 (3567 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2013
Luis Álvarez del Canto
12 de Diciembre de 2012
2º Bachillerato A

SAN MANUEL BUENO MARTIÍndice

I. Análisis de la obra:
1) Fecha de composición Página 3

2) Estructura del texto Página 3

3) Tema Página 4

4) Resumen del argumento Página 5

5) Personajesprincipales Página 7

6) Ambiente, época y medio social Página 9

II. Juicio acerca de la obra:
1) El título Página 9

2) Interés del libro
a- Opinión Página 9
b- PersonajesPágina 9
c- Aspectos Página 10
d- Pensamientos Página 10
e- Interés de la obra Página 10

3. Título alternativo Página 11

I. Análisis de la obra
1.-Fecha de composición:Esta obra fue escrita en 1931, formando al principio parte de una revista para convertirse dos años más tarde en un libro.
2.-Estructura del texto:
Estructura Externa:
La novela está dividida en 25 fragmentos que llamaremos secuencias. Las 24 primeras secuencias son el relato de Ángela, la última es una especie de epílogo del autor.
Estructura interna:
Si atendemos al desarrollo de lahistoria, cabe distinguir tres partes, seguidas de un epílogo del autor.
Primera parte:
Secuencias 1-8: son las noticias preliminares sobre don Manuel, que Ángela nos transmite de oídas o partiendo de ciertas notas de su hermano.
Segunda parte:
Secuencias 1-12: Es el cuerpo central del relato, a partir del regreso de Ángela al pueblo, primero, y de Lázaro, después. Con ello la narración recibe unnuevo impulso que nos lleva hasta el descubrimiento del secreto del “santo”. Termina esta parte con la muerte del sacerdote.
Secuencias 13-16: Final del relato de Ángela
Secuencia 17: Epílogo del autor
El principal elemento de diferenciación de estas tres partes es el tiempo, entre
cada parte se nos da una idea de un paso de años considerable, especialmente en la edad
de la narradora.
Enel epílogo Unamuno revela que la historia es de un manuscrito que ha
hallado, con el fin de aparentar no dar su opinión y el de establecer un narrador entre la
trama y el autor.

3.-Tema
La idea principal que aborda el texto y sobre la que se basa el tema es la cuestión sobre la inmortalidad del alma, que se deriva en muchos otros como
una verdad dolorosa o una felicidad ilusoria.
Don Manuelvive en una constante pelea interna entre la razón y la voluntad, que le ayuda a buscar la fe, aunque con el paso del tiempo esta voluntad se irá perdiendo. Al principio, se nos muestra una angustia cuando repite cada misa que Dios le ha abandonado, y luego se nos desvela el silencio al rezar el credo y el miedo a la soledad del cura. Más tarde, comienza a demostrar su falta de fe durante unaconfesión con Ángela en la que no le encuentra razón que el Cielo exista; y finalmente le cuenta su secreto a Lázaro, y este, a su vez, a Ángela, a la que don Manuel pide antes de que muera que rece para que todos crean en la inmortalidad del alma y no sufran durante como le ocurrió a él.
Respecto a la alternativa entre verdad o felicidad, don Manuel intenta evitar
que los seguidores sufran, como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • San Manuel Bueno Martir
  • San Manuel Bueno, Martir
  • San Manuel Bueno Martir
  • San Manuel Bueno Mártir
  • San manuel bueno, mártir
  • san manuel bueno, martir
  • San Manuel Bueno
  • Analisis San Manuel Bueno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS