samantha de asis
En mi opinión personal yo opino que si por que elcrecimiento como el desarrollo si se podría apreciar así por que el progreso es un beneficio en cuanto a la
sociedad y una gran mejora y el crecimientos es un desarrollo y el desarrollo es un progreso y espor lo cual si puedo decir que son sinónimos
¿El progreso siempre camina deuna manera positiva para la sociedad?
No siempre ya que con el progreso siempre hay una contaminación o destrucciónya que con ellos se debe talar o algo por el estilo y se pierden ecosistemas y se produce mucha contaminación y es por lo cual digo y afirmo que no siempre todo es positivo esto también traedestrucción al medio ambiente.
Crecimiento: Es el aumento de la renta o valor de bienes yservicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en un determinado período.Desarrollo: Avance en los niveles de crecimiento económico, social, cultural y político de una sociedad o país
Progreso: Es un concepto que indica la existencia de un sentido de mejora en la condiciónhumana.
Desarrollo:
Crecimiento intelectual del individuo adquirido por el ejerciciomental del aprendizaje de la enseñanza empírica
Es el crecimiento intelectual que se adquiere mediante el ejercicio mental del aprendizaje de la enseñanza empírica.
Es un proceso por en el cual cada ser humano tiene que vivir para ir creando una madurez adecuada a su edad. Es una secuencia de cambios tanto del pensamiento como sentimientos y sobre todo el mas notorio es el físico, dándoseestos cambios se llega a una madurez tanto intelectual, social como muscular y de esta manera el individuo se va desarrollando en todas sus dimensiones.
ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO
Crecimiento y Desarrollo
El crecimiento significa mas mientras que desarrollo significa mejor, es posible esperarlo en un largo plazo, elque sea puede ser poco pero constante. Determina losobjetivos de desarrollo y que significa una mejor calidad de vida en mediano y largo plazo.
No todos los conocimientos son positivos, es decircuando una política se centra en el desarrollo económico sin tomar en cuenta que no beneficiará a la sociedad y que además, afectara al ambiente, entoncesseguramente no habrá desarrollo, ni siquieraeconómico.
En general, trata de mejorar la calidad de vidade las personas. Busca promover que cada persona construya su propia visión del futuro.
¿En que consistió el programa denominado Alianza para el progreso?
La negativa de Cuba no era de extrañar ya que la Alianza del Progreso se creó como una forma de contrarrestar la influencia de su revolución y apoyar solamente medidas reformistas en los demás países. El interés de EEUU era combinar laAlianza para el Progreso, El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y los Cuerpos de Paz, para desplegarlos por américa latina en contraposición a la revolución en Cuba. Las principales medidas eran una reforma agraria en función de mejorar la productividad agrícola, libre comercio entre los países latinoamericanos, modernización de la infraestructura de comunicaciones, reforma de los sistemas deimpuestos, acceso a la vivienda, mejorar las condiciones sanitarias para elevar la expectativa de vida, mejora en el acceso a la educación y erradicación del analfabetismo, precios estables y control de la inflación y cooperación monetaria.
Inicialmente dentro de la OEA el CIES era el encargado de coordinar la ayuda financiera, revisión de los planes y proyectos de la Alianza remitidos por lospaíses.
¿Cuáles eran los objetivos del programa Alianza para el progreso?
Efectuar una reforma agraria y mejorar la productividad agrícola.
2. Desarrollar el sistema de libre comercio entre los países latinoamericanos.
3. Inversión social en telecomunicaciones ( terrestres, telefónicas y aéreas )
4. Políticas fiscales ( impuestos ) acordes con el desarrollo económico. Política monetaria...
Regístrate para leer el documento completo.