salud
El primer código penal en México independiente fue promulgado en Veracruz en 1835, en el cual establecía que la pena de muerte con reglas muy recalcadas desdesu notificación y el trato compasivo y piadoso que se les proporcionaba a los sentenciados antes de que estos fueran ejecutados. Los sentenciados eran pasados por armas o se les daba garrote.
En elaño de 1869 esta pena fue quitada del código penal para cualquier tipo de delito que se hubiera ocasionado, esto estuvo basado con la constitución de 1857.
El código penal de 1871 estableció de nuevocomo un tipo de sanción la muerte sin importar que la mayoría del personal de la Comisión estuviera en contra de esta ley. En esta ocasión esta ley mencionaba que debería reducirse a la simpleprivación de la vida, y que no podía agravarse con ninguna circunstancia que aumentase los padecimientos del reo, antes o en el momento de verificarse la ejecución.
Un punto muy importante que mencionabaesta ley era que no debía aplicarse esta ley a mujeres o varones mayores de setenta años y que las ejecuciones no podían llevarse a cabo en público, pero si se podía dar a conocer a la gente por medio decarteles en el lugar de la ejecución y en la vivienda del reo, en dichos carteles se mencionaba su nombre completo y que delito había cometido.
Ya en el año de 1929 el código penal federal abolióesta ley y con ello quedo proscrita en el ámbito federal, en los territorios federales y en el Distrito Federal.
En el articulo 77 esto era lo que esta estipulado: “La pena capital en el estado no seimpondrá por delito alguno sujeto a su competencia”.
En el 2002 el primer código penal para el Distrito Federal, coherentemente con esta evolución legislativa, tampoco se reincorporo esta batida...
Regístrate para leer el documento completo.