Salud ocupacional

Páginas: 5 (1158 palabras) Publicado: 21 de abril de 2010
Nombre: Carlos Andrés Rubiano Amado

Curo: 11-A

Fecha: 12 de marzo de 2010

Materia: Español

Colegio R.R. Oblatas Al Divino Amor
Primer periodo
Bogotá D.C. 2010

El más desgraciado de las mil y una aventuras
(Reseña de “la odisea”)

-DATOS BIBLIOGRÁFICOS

TÍTULO: “La odisea”
AUTOR: Homero
EDITORIAL: Unión Ltda.
FECHA DE PUBLICACIÓN: Marzo de 2002
Impreso enBogotá – Colombia.

La Odisea trata del regreso de Ulises a Ítaca mientras es perseguido por Poseidón, y la venganza de este a los pretendientes de su esposa Penélope, la reina de la mencionada isla.

Homero le pide a la musa que cuenta la historia de Ulises por medio de él:

Todo comienza cuando los Dioses, en ausencia de Poseidón, deciden que Ulises, retenido en la isla de Calipso, regrese a suhogar Ítaca por petición de Atena. Seguidamente esta última le dice a Telémaco, hijo de Ulises, en forma del rey Mentes, que predice la aparición de su padre luego de muchos años. En el transcurso de este tiempo la reina Penélope debería casarse con unos de los pretendientes que han llegado de otros reinos y que se han aprovechado de Ítaca.

Telémaco convoca la asamblea con el fin de conseguirun barco para ir en busca de su padre el mismo, pues solo consigue negación y burlas por parte de los pretendientes; Mentor (Atena disfrazada), lo ayuda para conseguir el barco y tripulantes para ir en la búsqueda, sin informar a Penélope.

Llegan a Pilos, donde el rey Néstor los invita a una hecatombe en honor a Poseidón. Este les cuenta relatos de Troya pero insuficientes para encontrar aUlises. Pero le sugiere que vaya a Esparta a hablar con Menelao. Atena desaparece y se sabe que a Telémaco lo acompaña un Dios; Pisítrato (hijo de Néstor), lo va a acompañar… .

Al llegar a Esparta, Menelao y su esposa Helena, le cuentan como con Ulises, lucharon en Troya. Al siguiente día , Menelao les cuenta, que el Dios Proteo, le reveló que Odiseo se encuentra retenido en la isla de Calipso. EnÍtaca, los pretendientes planean la muerte de Telémaco cuando regrese.

Atena le pide a Zeus, que ayude a Ulises; este manda al Dios Hermes a liberarlo con un mensaje. Calipso accede a la petición pero con indignación; Dicho esto, Ulises construye una balsa, en la cual parte hacia el mar. Cuando Poseidón lo descubre hace de su viaje un naufragio de diez y ocho días. Viendo su desgracia la ninfamarina Ino Leucotea, lo ayuda dándole un velo especial; dos días después, logra llegar a la costa de Esqueria, donde se refugia y descansa reposando sobre hojas…

Una vez más, Atena ayuda al más desgraciado, guiando indirectamente a Nausícaa, que era hija del rey Alcínoo, a recoger a Ulises. Esta le da instrucciones para que vaya y le pida ayuda a los reyes.

La diosa en forma de feacia, loguía al palacio, donde Ulises relata a los reyes Alcínoo y Arete su historia desde su retención en la isla de Calipso sin mencionar su nombre.
Al día siguiente, el rey hace una fiesta y juegos en honor a Ulises, demostrando este su estado físico superior. En el banquete de la noche le pidieron al cantor Demódoco que cantase lo de Troya, y Ulises revela su identidad contando su historia:“Después de Troya, llegaron al país (Ulises y su tripulación) de los lotófagos, donde casi no se quieren ir; depararon en la isla de los cíclopes donde Polifemo (cíclope hijo de Poseidón), los encerró y comio a algunos. Ulises lo engaño y lo dejo ciego para escapar llevándose la ira de su padre.

Llegaron a Eolia donde el dios del viento Eolo, lo trato muy bien, y le dio los vientos en una bolsa, quepor la curiosidad de los tripulantes, los llevo a la isla de Eea, donde circe, la hija del sol, convierte a algunos compañeros de Ulises en animales…. Cuando Ulises va a rescatarlos, se encuentra con Hermes que le da hierba especial para no caer en el hechizo de circe. Su plan funciona y logra engañarla. Pasa un año muy cómodo allá, pero decide regresar a su patria, Circe le dice que vaya a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS