salud en los jovenes
Hagamos de la higiene un hábito para alcanzar una vida feliz y plena.
La higiene es una de las mejores formas de estar saludables y sanos, pero para ello es necesario prestar atención a loscambios corporales, olores y sudor. Esta observación nos ayudará a eliminar posibles gérmenes que provocan mal olor en nuestros cuerpos.
Mantener la higiene es importante no sólo para prevenir infeccioneso inflamaciones, e incluso enfermedades, como también para que nos sintamos más seguros de nosotros/as mismos.
Una definición más científica afirma que “la Higiene es el conjunto de conocimientos ytécnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud”.
Sus objetivos principales son mejorar la salud, conservarla yprevenir las enfermedades. Esto implica:
1. Limpieza, aseo de lugares o personas o partes genitales2. Hábitos que favorecen la salud.3. Parte de la medicina, orientada a favorecer hábitos saludables,en prevención de enfermedades.4. Reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores y tensiones ambientales que surgen en el lugar de trabajo y que pueden provocar enfermedades, quebrantos desalud, quebrantos de bienestar, incomodidad e ineficacia de los trabajadores y los ciudadanos.5. La higiene personal es la parte de la medicina que trata de los medios en que el hombre debe vivir y dela forma de modificarlos en el sentido más favorable para su desarrollo.
Más de la mitad de todas las enfermedades y las muertes en la primera infancia tienen como causa los gérmenes que setransmiten por falta de higiene, por vía bucal a través de la ingestión de alimentos o de agua o debido a unas manos sucias.Existen seis consejos prácticos para tener éxito en la tarea de mantenernoshigienizados:
LECTURA: HIGIENE PERSONAL
La higiene se refiere al conjunto de prácticas y comportamientos orientados a mantener unas condiciones de limpieza y aseo que favorezcan la salud de las personas....
Regístrate para leer el documento completo.