SALAMANCA
1- HISTORIA DE LA CIUDAD
La Historia de Salamanca es una de las más interesantes de España.
En el Siglo III a.C, Anibal tomó la ciudad de Helmántica –actual Salamanca-. Después fueron los romanos los que derrotaron a los cartagineses y Salamanca comienza un proceso importante de crecimiento. El Río Tormes se convierte en unaccidente geográfico vital para el desarrollo de la zona. De esta época es el Puente Romano.
Después de los romanos y los visigodos ,en el 712, llegaron los musulmanes, y la ciudad perdió todo el esplendor adquirido .
En el Siglo X, la ciudad volvió a manos de los cristianos.
En el Siglo XIII, León y Castilla se unen con el reinado de Fernando III, después, el Monarca Alfonso XIII crea launiversidad de Salamanca
El Siglo XVI fue el de más esplendor para esta ciudad, debido a la importancia de su universidad, en el Siglo XVIII se convirtió en una de las ciudades más importantes . En esta época se construyó la Plaza Mayor, una Plaza de estilo barroco.
El ferrocarril le dio vida en el Siglo XIX.
En 2002 Salamanca ha sido capital cultural de Europa.2-DONDE ESTÁ SITUADO ESTE CENTRO URBANO
Salamanca es una provincia española, en el sudoeste de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Es una de las nueve provincias que conforman Castilla y León. Limita al norte con la provincia de Zamora, al noreste con Valladolid, al este con la provincia de Ávila, al sur con la de Cáceres y al oeste con Portugal. En la división provincialde 1833, fue adscrita a la región del Reino de León.
Su extensión geográfica es de 12.336 km², lo que la convierte en la tercera provincia de Castilla y León después de León y Burgos. La altitud media de la provincia es de 830 m sobre el nivel del mar.
El clima es de tipo continental, con inviernos fríos y secos y veranos calurosos. La temperatura media es de 3,7°C en enero (pudiendo bajar, endías de fuertes heladas, a varios grados bajo cero). En verano la temperatura media es de 24,2°C, aunque puede subir hasta los 35° o 40°C.
Actualmente (INE 2005), la provincia cuenta con 352.414 habitantes, de los cuales 160.331 (un 45%) vive en la capital, Salamanca, situada a orillas del río Tormes. Hay 362 municipios en la provincia, de los cuales más de la mitad tienen una población inferior alos trescientos habitantes (es la segunda provincia española con respecto al número de municipios, por detrás de Burgos).
Los municipios más poblados de la provincia son, aparte de la capital, Béjar, Ciudad Rodrigo, Santa Marta de Tormes, Peñaranda de Bracamonte, Guijuelo, Alba de Tormes, Vitigudino, y Villoria.
La ciudad se ha extendido hacia el Norte y el Este.
Comarcasmás importantes de la provincia de Salamanca
LAS ARRIBES
El fluir del río Tormes, desde Ledesma hacia el encuentro con el Duero y, su recorrido por tierras fronterizas hispano-portuguesas hasta el muelle de Vega Terrón marca el sentido y caracterización de esta comarca salmantina.
Profundos valles
La presencia de profundos valles encajados favorece la existencia de peculiares condicionesclimáticas, conformando un medio natural de características plenamente mediterráneas donde la flora y la fauna alcanzan elevados índices de biodiversidad; factores todos que han propiciado su declaración como Parque Natural de las Arribes del Duero
La fauna a la que da cobijo el parque es de tal biodiversidad que en 1990 la zona se declaró como "Zona de Especial Protección Para las Aves"
Encualquiera de los singulares rincones de Arribes del Duero nos podemos encontrar con algunas de las aves más amenazadas de extinción de la península Ibérica, como la cigüeña negra, el alimoche, el águila perdicera, el águila real, el buitre leonado o el halcón peregrino.
La gran variedad ornitológica existente en esta zona se debe a que el profundo y escabroso cañón del río Duero es un lugar...
Regístrate para leer el documento completo.