safsdgfsdgdfgdfgdf
Páginas: 2 (262 palabras)
Publicado: 25 de marzo de 2014
Ciclo: Segundo Nivel: Segundo Nivel de Transición.
Ámbito: Relación con el Medio Natural y Cultural.Núcleo: Seres Vivos y su Entorno.
APRENDIZAJE ESPERADO: “Comprender que algunas características de los seres vivos referidas a laalimentación y locomoción, se relacionan con su hábitat.
Adjuntar información con respecto al tema a desarrollar.
Fundamentación:
Comogrupo elegimos trabajar con los niños, el tema de los animales acuáticos, ya que nos parece que es un tema muy interesante y diferente para ellos. Les permitirá conocer un hábitat que es desconocidopara ellos, presentándoles una diversidad de especies marinas.
Estos animales sin duda que presentan particularidades únicas que los distinguen de los animales terrestres, es por esto que deseamospresentárselos a los niños para que despierten su curiosidad y comiencen a conocer los diversos ambientes en los cuales se puede desarrollar la vida.
Los niños deben conocer la importancia ypreservación de la biodiversidad, en la vida de los seres humanos, entendida ésta como la variedad de plantas, animales y otros organismos vivientes que se encuentran en un ecosistema, los animales acuáticos,forman parte de esta biodiversidad. http://www.ehowenespanol.com/importancia-diversidad-especies-ecosistema-sobre_136163/
Esta información y características que distinguen a esta especie de animalesles permitirá a los niños conocer la forma que tienen estos animales para respirar, reproducirse, desplazarse, alimentarse, etc. Y así poder ampliar su conocimiento, dándoles la posibilidad derealizar comparaciones con otros animales que conozcan o conocerán a lo largo de su desarrollo. Gracias a este nuevo conocimiento se establecerán las bases para la adquisición de nuevos y más complejos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.