Sadfsdf
TEMA: LEY AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
ESTUDIANTE: PROF. JAVIER CHACALLUCA CATACORA
ASIGNATURA: SOCIO ANTROPOLOGIA Y REALIDAD NACIONAL
PARALELO: 1
FECHA: 18-II-2011¿QUIÉNES SON SIÑANI Y PEREZ? ¿EN QUE CONTEXTO SE DESENVUELVEN? HISTÓRICO? POLÍTICO? ECONÓMICO? SOCIAL?
¿CUÁL CREE QUE ES LA RAZÓN PARA DESTACARLOS Y NOMBRAR UNA LEY EN EDUCACIÓN CON SUS NOMBRES?¿CÓMO VALORA USTED LOS HECHOS DE ESTOS PERSONAJES EN EL CONTEXTO Y ÉPOCA EN LA QUE VIVIERON?
LEY AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
La ley de educación Nro. 070 “Avelino Siñani – ElizardoPerez”, es promulgada el 20 de diciembre de 2010, y su implementación se irá dando de manera progresiva, según las resoluciones y decretos. Esta ley consta de cuatro títulos, el primero referido al marcofilosófico y político de la educación boliviana, el segundo referido al sistema educativo plurinacional, el tercero referido a organización curricular, administración y gestión del sistema educativoplurinacional y el cuarto, referido a disposiciones transitoria, abrogatoria y finales; a su vez esta ley consta de 92 artículos.
A continuación se realizará un análisis del capítulo II del título I dela ley, Bases, Fines y Objetivos de la Educación:
BASE 9
“9.- Es productiva y territorial, orientada a la producción intelectual y material, al trabajo creador y a la relación armónica de lossistemas de vida y las comunidades humanas en la Madre Tierra, fortaleciendo la gestión territorial de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las comunidades interculturales y afrobolivianas. “
Producir material es una aspiración futurista, es decir actualmente con el mobiliario e infraestructura que se tiene en el sistema educativo actual, no es factible producir y eso seevidencia claramente en las unidades educativas, sobre todo urbanas; en algunas partes del área rural si existe producción material pero esta no es de manera significativa ni trascendental. Además los...
Regístrate para leer el documento completo.