sabines
Id_Sede
Cuenta_Contable
No_Prestamo
Id_Utilizacion
Id_Moneda
2
3
4
5
6
Campo
1
Orden
Int
Int
varchar(50)
varchar(10)
Int
Int
Tipo de dato
Descripción
Corresponde al código del banco o institución
financiera del exterior, donde la institución financiera
supervisada del país mantiene sus obligaciones.
Corresponde al códigode país en que opera
físicamente la institución financiera del exterior,
donde la institución financiera supervisada del país
mantiene sus obligaciones.
Identifica a las cuentas contables en la que se
registran las obligaciones contraídas por préstamos
directos obtenidos por la institución supervisada con
entidades financieras del exterior.
Número del Préstamo. Es el código o signatura queidentifica el préstamo recibido, estipulado en el
contrato de préstamo otorgado por la entidad
financiera del exterior. En el caso que el contrato no
tenga número de referencia, este será asignado por
cada institución en forma correlativa, disponiendo
para ello de ocho dígitos. La institución bancaria
tomará las medidas de control que correspondan con
el fin de que no se repitan losnúmeros.
Código de la Utilización del Crédito. Se refiere al
código que identifica el destino o uso final de los
fondos captados por la institución, de parte de la
institución financiera del exterior.
Código de la moneda puede ser 1(Córdoba sin MV),
2 (Córdoba con MV), 3 (Dólar) y 5 (Euro).
2.1.5 Anexo A.4: Relación de Deuda Externa
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Requerido
26Id_Utilización
(Ver
Anexo C.6 Catálogo de
Utilización
de
los
Créditos)
Id_Moneda (Ver Anexo
C.4 Monedas)
MUC (Manual Único de
Cuentas)
Id_Institucion
(Ver
Anexo C.7 Catálogo de
Instituciones)
Id_Pais (Ver Anexo C.8
Catálogo de Países)
Tabla Relacionada
Fecha_Desembolso
Fecha_Pago
Fecha_Vencimiento
Monto_Prestamo
Saldo_Anterior
Monto_Desembolsado
7
8
910
11
12
numeric(18,4)
numeric(18,4)
numeric(18,4)
Yyyymmdd
Yyyymmdd
Yyyymmdd
Fecha de Desembolso (yyyymmdd). Corresponde a la
fecha en que la institución financiera del exterior
otorga el financiamiento. Se indicará la fecha de
otorgamiento efectivo del crédito o financiamiento
para cada uno de los préstamos vigentes.
Fecha de Pago (yyyymmdd). Fecha en la cualse
abona parcialmente la deuda contraída con la
institución financiera del exterior. Deberá indicarse la
fecha en que se efectuó el pago del principal o de los
intereses, en el mes reportado.
Fecha de Vencimiento (yyyymmdd). Corresponde a
la fecha en la cual la institución debe honrar o
cancelar la obligación. Es decir la fecha en que se
vence la obligación.
Monto original del Préstamootorgado por la
Institución Financiera del Exterior, expresado en
Dólares Norteamericanos; excepto, los préstamos sin
mantenimiento de valor los que deberán reportarse en
la moneda pactada.
Saldo del Mes Anterior Corresponde al saldo del
principal en libros adeudado al cierre del mes
anterior, expresado en Dólares Norteamericanos;
excepto, los préstamos sin mantenimiento de valor los
quedeberán reportarse en la moneda pactada. (Se
incluyen los sobregiros y operaciones de reportos).
Monto Desembolsado. Corresponde al (los)
desembolso(s) mensuales otorgado(s) por la
institución financiera del exterior, expresado en
Dólares Norteamericanos; excepto, los préstamos sin
mantenimiento de valor los que deberán reportarse en
la moneda pactada. (Se incluyen los sobregiros yoperaciones de reportos).
Si
Si
Si
Si
Si
Si
27
MUC (Manual Único de
Cuentas)
Pago_Principal
Pago_Intereses
Saldo_Principal
Saldo_Mora_Principal
Saldo_Mora_Interes
13
14
15
16
17
numeric(18,4)
numeric(18,4)
numeric(18,4)
numeric(18,4)
numeric(18,4)
Monto del Pago de Principal. En este campo se
indicarán los pagos parciales o totales...
Regístrate para leer el documento completo.