Síntesis, Caracterización Y Uso De Nanopartículas De Plata Como Agente Fungicida
de plata como agente fungicida.
Santini B; Phelps, J; Meza, G; Del Real, I.
Tizoc Huerta y Leopoldo Díaz Pérez
UniversidadAutónoma de Baja California. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, UABC.
Km 106 Carretera Tijuana-Ensenada. Ensenada, Baja California, México
Tel.1744333 E-mail:brianda.lopez.santini@uabc.edu.mx
Abstract/Resmuen. Las nanopartículas de plata han presentado un gran potencial en en aplicaciones biomédicas como agente fungicida, bactericida, antiviral o cicatrizante. Presentamosuna ruta para la síntesis de partículas de plata con un diámetro promedio de 38nm. Estas nanopartículas metálicas se obtuvieron utilizando borohidruro de sodio en solución acuosa. Posteriormente, seusaron como semillas en un proceso alternativo que usa como agente reductor citrato de sodio. Las muestras se caracterizaron con espectrofotometría UV-vis donde los resultados muestran que entre398-410 nm se forma el típico pico de la resonancia de plasmón superficial, el cual indica la formación de las nanopartículas de plata. Se probó su efecto inyectando concentraciones conocidas de laspartículas sobre cultivos de hongos.
Palabras clave: Nanopartículas de plata, fungicida, síntesis, caracterización.
La plata se ha conocido por presentar una fuerte toxicidad parauna amplia gama de microorganismos [1] Originalmente, se usaban conductos construidos con este metal para preservar el agua y su aplicación como propuesta médica está documentada desde 750 D.C[2].Los métodos de síntesis química en disolución permiten la síntesis de nanopartículas de plata de manera sencilla. La modificación de los parámetros involucrados enestas reacciones en disolución conducen a un control preciso sobre el tamaño, la forma, la monodispersidad y la superficie de estas nanopartículas.
El método de reducción química es una ruta...
Regístrate para leer el documento completo.