Running
TEST
DE
APTITUD FÍSICA
ÍNDICE
1. Presentación del trabajo
a. Datos personales………………2
b. Objetivos del trabajo………….3
c. Calentamiento general………...3
2. Pruebas
a. Resistencia aeróbica…………..12
b. Velocidad de desplazamiento…13
c. Velocidad de reaccion…………14
d. Fuerza…………………………15
i. Brazos
ii. Piernas
iii. Abdominales
e. Flexibilidad……………………19
3. Conclusionesgenerales……………20
4. Opinión personal del trabajo………20
5. Bibliografía………………………..20
DATOS PERSONALES
Altura: 184 cm.
Peso: 70 KG
Lesiones: ninguna
Sexo: masculino
Edad: 16 años
Fumador: No
Actividad física fuera: ninguna
Objetivos del trabajo
Este trabajo propone medir nuestras habilidades de aptitud física a través de una serie de pruebas.Con los resultados obtenidos en las pruebas realizadas de aptitud física podremos conocer nuestra forma física, compararla con la media, y más tarde saber si hemos hecho algún progreso al repetir dichas pruebas.
Calentamiento general
1).- DEFINICIÓN:
El calentamiento es lo primero que hacen los deportistas antes de entrenar consiste en realizar una serie de movimientos para preparar losmúsculos. El calentamiento es la parte inicial de una actividad física en donde se empieza a poner en juego de forma lenta y progresiva todos los órganos, músculos y articulaciones para prepararnos para la tarea principal.
2).- PARA QUE SIRVE:
- Para evitar lesiones.
- Para poner en funcionamiento toda la sangre.
- Para calentar el cuerpo.
- Para preparar los músculo.
- Elevar la temperaturacorporal.
Fuerza de bíceps femoral: Flexionamos las piernas, saltamos y volvemos a caer con las piernas flexionadas. Cinco saltos.
Elasticidad de bíceps femoral: Con la ayuda de la espaldera subimos un pie y lo apoyamos en un escalón a la altura de la cadera. 15 segundos.
Fuerza de bíceps femoral: Nos ponemos boca arriba con las piernas formando un ángulo de 90 grados respectoal suelo. A continuación subimos y bajamos las piernas. 15 repeticiones.
Fuerza de abdominales superiores: Nos tumbamos boca arriba y flexionamos el tronco sobre las piernas. 10 repeticiones.
Elasticidad de abdominales inferiores: Con las manos en los lumbares echamos la espalda hacia atrás. 15 segundos.
Fuerza de abdominales inferiores: Tumbado boca arriba, conlas piernas en el aire movemos un pie hacia y otro hacia abajo. 10 repeticiones.
Elasticidad de abdominales oblicuos: Tumbados giramos la cadera hacia un lado y el tronco hacia otro. 15 repeticiones.
Fuerza de dorsales: Nos subimos a una espaldera y con los brazos mas abiertos que los hombros nos colgamos y bajamos y subimos. 10 repeticiones.
Elasticidad debíceps: Nos colocamos de rodillas y estiramos el brazo hacia un lado y con la mano contraria apoyada en el suelo flexionamos el otro brazo. 15 segundos.
Fuerza de bíceps: De rodillas nos arrastramos con la ayuda de los brazos. 10 veces.
Elasticidad de tríceps: Nos sujetamos un codo por encima de la cabeza. 15 segundos cada brazo.
Fuerza de tríceps: Haciendo elpuente flexionamos y estiramos los brazos. 10 veces.
Fuerza de trapecio: Un compañero opone resistencia opone resistencia en los hombros e intentamos tocar las orejas con los hombros. 10 veces.
Movilidad articular de hombros: Hacemos giros con los brazos estirados intentando que toquen las noticias. 10 veces.
Movilidad articular de muñecas: Hacemos círculos con lospuños cerrados. 10 veces.
Elasticidad de muñecas: Nos tiramos de la mano con la ayuda de la otra hacia atrás. 15 segundos.
Fuerza de esternocleidomastoideo: Nos sujetamos la cabeza y tenemos que intentar tocar el hombro con la oreja. 5 repeticiones a cada lado.
Movilidad articular de dedos: Abrimos y cerramos los dedos. 10 veces con cada mano.
Movilidad...
Regístrate para leer el documento completo.