Romancero gitano
Autor: Federico Garcia Lorca
Editorial: Catedra
Año de publicación: 1986
Argumento:
El libro abarca dieciocho poemas de diferentes temas, como pueden ser:la noche, la muerte, el cielo y la luna.Todos los poemas tienen algo en común, y es que tratan de la cultura gitana. El autor hace muchas descripciones a modo de gitanos.
Con la aparición de"Romancero Gitano" (1928),consigue gran popularidad y prestigio mundial. La obra presenta una excepcional síntesis entre la poesía popular y la alta, y transcurre entre dos motivos centrales, Andalucía y losgitanos, tratados de manera metafórica y mítica.
"Romancero Gitano" marca una cumbre y el final de un camino. El libro integra muchos de los elementos que se daban dispersos en produccionesanteriores y a la vez señala una madurez técnica en un artista que domina perfectamente los materiales con los que trabaja.
Desde el punto devista de la anécdota, la obra refleja las penas de unpueblo perseguido que vive al margen de la sociedad y que se ve hostigado continuamente por los representantes de la autoridad.
Esa anécdota toca una de las constantes temáticas de Lorca: elindividuo en lucha frente a una autoridadrepresora, muchas vecesciega, amenudo fatalmente destrutiva; en el enfrentamiento, el individuo, la minoria, resulta destruida. El libro transpira sensualidad portodos sus poros; un torrente de metáforas originalísimas jalonan todas y cada una de las historias.
Aqui tenemos una muestra de la composición de los tres primeros poemas.
1 Romance de la luna,luna.
Personajes: la luna, los gitanos y un niño sin nombre.
Tema: el niño que mira la luna.
Rima:
1ª estrofa; a b a b b b a b a b b b
2ª estrofa; a b a b c b a b
3ª estrofa; a b b b a b a b
4ªestrofa; a b a b
5ª estrofa; a b a b
2 Preciosa y el aire.
Personajes: Preciosa
Tema: trata de un "mito de la playa de tartesa"
Rima:
1ª estrofa; a b a b c b c b c b b b c b c b
2ª estrofa;...
Regístrate para leer el documento completo.