Romance Del Enamorado & La Muerte

Páginas: 7 (1648 palabras) Publicado: 23 de julio de 2012
Análisis del Romance del Enamorado y la Muerte


Introducción
En este romance se percibe claramente la característica común en el Romancero, de exponer un tema en forma breve y adecuada para llamar la atención del público que lo escucha recitar o cantar; utilizando un argumento muy preciso, una situación concreta, y aludiendo a valores que son comprendidos por todos.

Sobre el título
Noes posible atribuir el título a un autor individual ni, por lo tanto, considerar que haya sido un elemento preconcebido; pero de todos modos ha sido muy bien elegido, porque tiene el efecto de inducir plenamente acerca de su contenido. Desde el inicio individualiza un protagonista por lo menos principal, masculino, y que se encuentra en un estado espiritual definido y determinante: enamorado.
Porotra parte, lo enfrenta la Muerte, no solamente como una contingencia o un hecho - a la vez temida e inevitable - sino además personificada de manera antropomórfica y convertida también en protagonista.
Es preciso tener presente que en la actitud cultural medieval, y especialmente en los niveles populares, la muerte era una circunstancia omnipresente. Por una parte, la religiosidad exacerbadaque continuamente prevenía ante el pecado y el castigo ultraterreno; por otra, las condiciones sanitarias e higiénicas que conducían a que no solamente sobrevinieran las grandes mortandades producidas por las epidemias (la peste), sino especialmente a enfermedades endémicas que producían gran índice de mortalidad infantil y un bajo promedio de vida.
Por lo tanto, la presencia de la muerte, que depor sí debía suscitar cierto grado de angustia por su sola mención, aparece en este romance (en cuyo texto la escritura con mayúscula tiene relativa proyección en la “interpretación” oral), como un antagonista del enamorado, que adquiere la misma importancia protagónica que él; y que precisamente por su condición de enamorado, con su aparición abrupta suscita un estado de compasión y simpatía conél.

Sobre la importancia y los significados del sueño
Esa referencia inicial al sueño suscita una interpretación ambigua en cuanto al contenido totalmente onírico del romance. Puede considerarse que en su estructura existe un primer momento en que se relata un sueño; pero posteriormente el relato se refiere a hechos reales, durante los cuales el enamorado va a buscar a su amada y terminacayendo frente a su ventana.
Estrictamente, no hay una indicación específica que diferencie qué pueda ser relato de un sueño de qué pueda ser realidad. Por lo tanto, también es posible que la totalidad del relato contenido en el romance sea un sueño; lo que permite darle una dimensión sin duda especial, como un suceso plenamente imaginario, en el cual existe cierto apartamiento de las reglas de lalógica de la realidad, y que refuerza su efecto poético.
También existe un doble sentido de exposición en el empleo reiterado de las referencias iniciales y reiteradas al sueño. Especialmente cuando el mismo es mencionado con un diminutivo que encierra una valoración apreciativa, inmediatamente ratificada con otra referencia ambigua, a que el sueño es “del alma mía”. Esta expresión tanto puede serindicativa de que el sueño era agradable, placentero, porque se encontraba con su amor en sus brazos; como una referencia a irrealidad de una experiencia onírica que no ocurre en el cuerpo sino en el alma.

Estructura (división del poema en 3 partes o momentos) y análisis de cada uno de ellos.
En la estructura del romance, a pesar de ser una tirada de versos sin separación en estrofas, se percibenclaramente tres unidades, de idéntica conformación; cada una de ellas se integra con un primer tramo que conforma una narración, y un segundo tramo constituido por un diálogo.
En la primera parte, constituida por los 16 versos iniciales, los primeros 6 versos contienen un relato efectuado en primera persona, por el propio enamorado.
Es fácil advertir que en su interpretación cantada, ese...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • romance del enamorado y la muerte
  • Romance Del Enamorado Y La Muerte Analisis
  • Comentario, "Romance Del Enamorado Y La Muerte"
  • Analisis Romance Del Enamorado Y La Muerte
  • "El Enamorado y la Muerte" y Romance y tipos de Romance
  • romance del enamorado y la muerte
  • Romance del enamorado y la muerte
  • Romance del enamorado y la muerte: ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS