Robeespierre
Páginas: 13 (3174 palabras)
Publicado: 6 de agosto de 2011
(Arras, 6 de mayo de 1758 – París, 28 de julio de 1794) fue un político francés (apodado «El Incorruptible» por su dedicación a la Revolución y por su resistencia a los sobornos) y uno de los más importantes líderes de la Revolución francesa. Fue uno de los miembros más influyentes del Comité de Salvación Pública, que gobernó de facto durante elperiodo en el que los revolucionarios consolidaron su poder, etapa denominada sobre todo en la tradición anglosajona como Reinado del Terror. Robespierre fue guillotinado el 28 de julio de 1794 (10 de Termidor) junto a 21 de sus seguidores.
Infancia y juventud
Maximilien Robespierre era el hijo mayor de Maximilien-Barthélémy-François de Robespierre (nacido en 1732, murió el 29 de julio de 1794en Colombis), abogado ante el Consejo Supremo de Artois, y Jacqueline-Marguerite Carraut (nacida en 1735), hija de un cervecero de Arras. Después de conocerse en 1757, los dos jóvenes se casaron el 2 de enero de 1758. Nacido en Arras el 6 de mayo siguiente, Robespierre fue por lo tanto concebido fuera del matrimonio. Su padre era descendiente de una familia de artesanos textiles: su abuelo,Maximilien (1694 - 1762) también fue consejero del Consejo Supremo de Artois, su bisabuelo Martín (1664 - 1720) fiscal en Carvin, su bisabuelo Robert (1627 - 1707) notario en Carvin y agente judicial de Oignies. La pareja tuvo cuatro hijos más: Charlotte, en 1760, Henriette-Eulalie-Françoise en 1761 y Agustín en 1763, el más joven nació el 4 de julio de 1764. Pero la madre murió diez días después, a laedad de veintinueve, falleciendo a continuación el recién nacido. Robespierre tenía seis años. De acuerdo a Las Memorias de Charlotte, François de Robespierre habría abandonado a sus hijos poco después de la muerte de su esposa. Por el contrario, según Gerard Walter, encontramos rastros de él en Arras, hasta marzo de 1766 y de nuevo en octubre de 1768. Existen dos cartas de François de Robespierreenviadas a Mannheim, confirmando que vivió en Alemania en junio de 1770 y octubre de 1771. Al año siguiente, según el Registro de las audiencias del Consejo de Artois, habría vuelto a Arras, donde sostuvo quince casos del 13 de febrero a mayo de 22. Por último, en marzo de 1778, a la muerte de su padrastro, una sentencia de los regidores de Arras, indicaba que aun ausente, estaba representado.Posteriormente, de acuerdo a este documento se pierde su pista. Sin embargo, un acta de entierro sitúa su muerte en Munich el 6 de noviembre de 1777, de acuerdo a la versión de Henri Guillemin y Catherine Fouquet pero esto es rechazado por Gérard Walter, como hipótesis de un periplo en América.
Después de la muerte de su madre, las niñas fueron recogidas por sus tías paternas, los chicos por suabuelo materno, Jacques Carraut. Maximilien ingresa, en 1765, en el colegio de Arras (Antigua institución jesuita ahora administrada por un comité local designado por el obispo). Charlotte, en sus memorias, dice que la actitud de Maximilien había experimentado un gran cambio en el tiempo y que, consciente de que de alguna manera ya era el cabeza de la familia, se hizo más grave y serio. En 1769,gracias a la intervención del canónigo Ayme con obispo de Arras, obtuvo una subvención de 450 libras al año de la Abadía de San Vaast y entró en el Colegio Louis-le-Grand de París.
A pesar de su extrema pobreza, fue un brillante estudiante en el Colegio Louis-le-Grand (de 1769 a 1781), donde tuvo por compañeros de clase a Camille Desmoulins, y Louis-Marie Stanislas Fréron. Su nombre fue citado enrepetidas ocasiones en la distribución de los premios del Concurso General: Segundo para el premio en Latín y el sexto accésit para la versión latina de 1772, cuarto premio de verso latino y la versión latina en 1774, dos segundos premios en Latín y el cuarto accésit de versión griega en 1775, el primer premio en retórica en 1776, etc. Según el Abad Proyart prefecto de la universidad, fue un alumno...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.