resumen libro jardin secreto
EL JARDÍN SECRETO
TEXTO TRADUCIDO Y ABREVIADO
DE MARIA OLIVIA DECOMBE
COMENTARIO DE
ANA MARIA LARRAIN
ILUSTRACIONES DE
SOLEDAD ESPINOSA
EDITORIAL ANDRES BELLO
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede
ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún
medio, yasea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de
fotocopia, sin permiso previo del editor.
Primera edición, 1987
Primera reimpresión, 1992
Décimo tercera reimpresión, 2005
© Editorial Andrés Bello
Carmen 8, 4o piso, Santiago de Chile
EDITORIAL ANDRES BELLO ARGENTINA S.A.
Gorriti 4142 (1172) Buenos Aires
andresbello@andresbelloar.com
Inscripción N°89.985
Esta décimo tercera reimpresión se terminó de imprimir
en el mes de julio de 2005.
Impresores: Grancharoff Impresores
impresores@grancharoffom
Impreso en Argentina /Printed in Argentina
ISBN 956-13-0165-2
ÍNDICE
Frances Hodgson Burnett 4
I. No ha quedado nadie 5
II. Mary parte a Inglaterra 9
III. A través del páramo 12
IV. Martha 15
V. El llanto en el corredor23
VI. En verdad, alguien lloraba 26
VII. La llave del jardín 29
VIII. El petirrojo que mostró el camino 32
IX. La más extraña de las casas 36
X. Dickon 40
XI. El nido del tordo 45
XII. ¿Puedo tener un pedazo de tierra? 48
XIII. Soy Colin 52
XIV. El joven raja 59
XV. Construyendo el nido 64
XVI. ¡No lo haré! 68
XVII. Una rabieta 71
XVIII. No debes perder tiempo 73
XIX. ¡Hallegado! 76
XX. Viviré para siempre 79
XXI. Ben Weatherstaff 82
XXII. Al caer el sol 85
XXIII. Magia 87
XXIV. Déjenlos reír 90
XXV. La cortina 93
XXVI. ¡Es mamá! 95
XXVII. En el jardín 98
Comentario de Ana María Larrain 103
Guía de trabajo 105
FRANCES HODGSON BURNETT
Nacida en 1849 en la ciudad inglesa de Manchester, en 1865 Frances Hodgson Burnett viajó, junto a su familia, a losEstados Unidos. Allí contrajo matrimonio con el doctor Swann M. Burnett, de quien se divorciaría en 1898. Sin embargo, mientras llevaba su nombre había llegado a ser una popular escritora de libros para jóvenes. Por ello, profesionalmente continuó firmando con el apellido de su primer marido.
El pequeño lord Fauntleroy, novela inspirada en el propio hijo de la autora, alcanzó un gran éxito entrelos jóvenes y los niños. Para ellos, Frances Hodgson Burnett continuó escribiendo numerosas obras, tales como Sara Crewe, El jardín secreto y Princesita. También escribió algunos libros para adultos –A fair barbarian y Through one administration– y su autobiografía que tituló Whom I know best of all.
Los libros de Frances Hodgson Burnett se caracterizan por un estilo elegante, fácil y sentimental.A juicio de un crítico, la autora posee "buenas facultades de observación que hacen interesante, incluso desde el punto de vista psicológico y social, la lectura de sus obras".
El pequeño lord Fauntleroy es una de las novelas más populares de la literatura infantil. Casi podría definirse como un cuento de hadas, aunque en él no aparecen seres fabulosos. Son personas verosímiles que dan ilusiónde realidad a una trama puramente fantástica.
En El jardín secreto –obra que, al igual que la anterior, fue llevada con gran éxito a la pantalla– la autora narra la historia de una niña solitaria y de carácter amargo. Poco a poco, en estrecho contacto con la naturaleza y con su magia–elementos que juegan un importante papel en la novela–, la pequeña protagonista cambia de manera de ser. Todaesta transformación de su personalidad aparece hábilmente mezclada con la llegada de la primavera y el renacer de las flores y las plantas.
I
NO HA QUEDADO NADIE
CUANDO Mary Lennox se fue a vivir con su tío a Misselthwaite Manor, todos decían que era una niña de aspecto muy desagradable; y era cierto. En su cara delgada se reflejaba una expresión amarga. Su cuerpo era flaco y pequeño; su...
Regístrate para leer el documento completo.