Resumen enfoque sistemico 1

Páginas: 148 (36793 palabras) Publicado: 5 de enero de 2011
RESUMEN conceptos Enfoque sistémico I noviembre 2010

Método analítico (pag. 13): Este consiste en desarmar en partes discretas lo que se quiere entender para analizarlo detenidamente, tratar de explicar el comportamiento de las partes separadas y amalgamar el entendimiento de las partes en un entendimiento de la totalidad.
Reduccionismo: enfoque desarrollado por Descartes, en el que sereducía todo a elementos últimos, irreductibles, a partir de los cuales se explica luego el resto. Descartes rechazó las suposiciones incuestionables de la filosofía escolástica y buscó la verdad por medio del razonamiento deductivo cuidadoso, a partir de ideas básicas. Deseaba reemplazar el saber dogmático de la Edad Media por una ciencia que fuera tan exacta como la matemática. El método desarrolladopor él consiste en: un conjunto de reglas ciertas y fáciles, gracias a cuya observación exacta uno estará seguro de nunca confundir lo falso con lo verdadero, para poder llegar al conocimiento verdadero.
En cuanto a la medicina, Descartes afirmaba: todas las estructuras y operaciones del cuerpo humano son reductibles a modelos mecánicos. En su método se dividía cada una de las dificultadespresentadas por el sistema en consideración en tantas partes como fuera posible, y luego analizar esas partes separadamente.
Este método daba indiscutiblemente excelentes resultados cuando los hechos observados podían dividirse en cadenas causales aisladas, es decir, en relaciones entre dos o pocas variables. El método fue esencial para el enorme éxito de la física y de la tecnología consiguiente.Pero quedaron por resolver problemas que implicaban muchas variables, como es el caso en los problemas humanos.
El reduccionismo condujo a la eliminación de la idea de propósito o finalidad en la conducta de los sistemas vivientes. La conducta dirigida hacia una meta fue negada y la conducta del organismo fue considerada como determinada por condiciones anteriores (causa y efecto). Así,cualquier actividad y conducta del organismo fue explicada dentro de un marco estrictamente determinista.
Determinismo. Creencia de que todos los fenómenos se explican por relaciones de causa y efecto Por la causa se intentaba explicar el efecto, excluyendo cualquier incidencia del medio ambiente e ignorando que en todo fenómeno complejo inciden multiplicidad de “causas” y no es el producto de unasola de ellas.
La revolución científica, con Copérnico, Newton, Bacon, Descartes y otros, proporcionó una nueva visión del universo, que desplazó la visión del mundo medieval y proporcionó un método para investigar la naturaleza que funcionó al ser verificado (a diferencia de las afirmaciones basadas en la fe religiosa). Son indiscutibles los enormes aportes de ese método a la ciencia de lossiglos siguientes.

Ciencias “restringidas”: estudian un rango limitado de fenómenos y seleccionan sistemas simples para examinarlos. Esto les permite hacer un progreso rápido y espectacular con la ayuda de modelos matemáticos. También se les conoce como ciencias exactas.
Ciencias “no restringidas”: geología y la biología, en las que existen tantas variables que sus hipótesis necesitanrevisión continua, por lo que el avance es más lento. Las ciencias sociales son todas “no restringidas”, y tratan fenómenos extremadamente complejos que generan más variables interactivas de las que puede manejar un científico en sus experimentos.

Einstein:
Las teorías de la Relatividad y Cuántica muestran una nueva concepción del universo, que no se ve ya como compuesto por una suma de partesseparadas, sino como un todo indivisible, como una red de relaciones dinámicas, que no pueden comprenderse como independientes de su observador. Este nuevo enfoque puede decirse que es "constructivista" [constructivismo: el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano, basada en los esquemas que la persona ya posee, es decir, vamos construyendo la realidad junto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESUMEN DE DIFERENTES SISTEMAS 1
  • Resumen Sistema Cardiorespiratorio Ok 1
  • ACTIVIDAD No.1 RESUMEN (Sistema Computacional y Sistema Operativo)
  • Actividad 1. Resumen: Sistema Computacional Y Sistema Operativo
  • Actividad 1 TIC etapa 1 RESUMEN (sistema coputacional y Sistema operativo)
  • Enfoque sistemico resumen
  • ENFOQUE CLASICO Y ENFOQUE SISTEMICO
  • enfoque de sistema y enfoque tradicional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS