RESUMEN DEL REGLAMENTO DE LEY DE MINERIA DE ECUADOR
ANÁLISIS JURÍDICO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE MINERÍA
INTRODUCCION
En el presente trabajo se mencionan los temas más importantes contenidos en el Reglamento de la Ley de Minería, el mismoque tiene como objeto establecer la normativa necesaria para la aplicación de Ley de Minería. En general determina los procedimientos para la obtención de una concesión minera, los procedimientos decontrol y auditoría y las disposiciones necesarias para que la explotación de los recursos metálicos y no metálicos se de de forma organizada y con un correcto manejo ambiental.
El Reglamento de laLey de Minería, se sujeta a las normas contenidas en la Constitución, en la que se reconoce que los recursos naturales no renovables son un sector estratégico para el Estado, el mismo que se encargaráde su control, desarrollo y administración; y donde se reconocen también las distintas formas de organización de la producción en el país.
El reglamento a la ley de minería determina junto a la leyde minería, las entidades y organismo que bajo la autoridad del Ministerio Sectorial, contribuirán para el desarrollo de la política minera nacional. Además complementa lo que dice la Ley respecto delas atribuciones de dichas entidades, tales como los Consejos Consultivos y la participación ciudadana, la Agencia de Regulación y Control Minero, el Registro y Catastro Minero y el Registro dePequeños minero y Mineros Artesanales, el Instituto de Investigación Geológico, Minero y Metalúrgico.
Objetivo General:
Reconocer la importancia del Reglamento de la Ley de Minería, mediante el análisisde su contenido, para resaltar su utilidad en el desarrollo minero del país.
DESARROLLO
Entre los aspectos más relevantes que trata este reglamento, está el tema de la preferencia queposee la Empresa Nacional Minera, la misma que posee derecho preferente para obtener concesiones en áreas libres y derecho de primera opción para solicitar la concesión de áreas cuyas concesiones...
Regístrate para leer el documento completo.