Resumen de los capitulos 1,2 y 3 de "el origen de las especie"
Este capítulo habla sobre las variaciones que sufren los seres vivos. La primera cosa relevante de este capítulo es que Darwin mencionaba que aunque los seres vivos fueran de una misma especie, estos podían diferir entre sí, aun más que los seres vivos de distintas especies. Éldijo que estas variaciones se debían a que hay una gran diversidad de plantas y animales que han sido cultivados durante un periodo de tiempo grande bajo diferentes climas y tratos según la región o población que lo cultive, originando así una nueva variedad, si tomamos en cuenta por ejemplo, el cultivo de arroz, podemos llegar a la misma conclusión a la que llego Darwin ya que el arroz se hacultivado durante muchos siglos en distintos países con distintos climas, altitudes, suelos etc., entre sí, originando una gran variedad de arroz alrededor del mundo.
Para que se produzca una variación importante los seres vivos tienen que estar expuesto durante varias generaciones a condiciones nuevas para que, y que una vez que empiece la variación generalmente continua variando durante muchasgeneraciones.
Hay dos factores importantes a saber de la variabilidad, la naturaleza del organismo y la naturaleza del medio ambiente. La naturaleza del organismo parece ser la más importante puesto que las variaciones semejantes a veces se originan a partir de condiciones diferentes, y por el contrario las variaciones diferentes la mayoría de las veces se originan de condiciones muy parecidas.Los efectos de la descendencia son determinados e indeterminados. Se pueden considerar como determinados cuando todos, o casi todos, los individuos sometidos a ciertas condiciones, durante varias generaciones, están modificados de la misma manera. La variabilidad indeterminada es un resultado mucho más frecuente del cambio de condiciones que la variabilidad determinada, y ha desempeñado,probablemente, un papel más importante en la formación de las razas domésticas.
El cambio de condiciones produce un efecto hereditario, en los animales el uso y desuso de órganos tiene una influencia más marcada, el ejemplo del pato doméstico en donde se observa que las alas pesan menos y las patas más de acuerdo al peso de los huesos del pato salvaje.
Toda variación que no es hereditaria carece deimportancia según Darwin. Cuando consideramos las variedades hereditarias de las plantas y animales domésticos, y las comparamos con especies muy parecidas, vemos en cada raza domestica menos uniformidad de caracteres que en las especies verdaderas.
También se habla de una selección inconsciente, criadores eminentes procuran, mediante selección metódica para obtener una nueva línea o sub-razasuperior a todo lo de su clase en el país. Pero para nuestro objeto es más importante una forma de selección que puede llamarse inconsciente, y que resulta que de cada uno procura poseer y sacar crías de los mejores individuos. Así, uno que intenta tener pointers, naturalmente, procura adquirir tan buenos perros como puede y después obtiene crías de sus mejores perros, pero sin tener deseo niesperanza de modificar permanentemente las razas. Sin embargo, debemos deducir que este procedimiento, seguido durante siglos, mejoraría y modificaría cualquier raza, por este mismo procedimiento, pero llevado con más método, modificaron mucho, sólo con el tiempo de su vida, las formas y cualidades de su ganado vacuno.
Itzel Rodríguez De La Teja
Ensayo sobre el capitulo 2 “La variación en lanaturaleza” del libro El origen de las especies de Charles Darwin.
La palabra variedad es muy difícil de definir, sin embargo se sobrentiende universalmente comunidad de origen aunque no pueda ser probada. También hay algo llamado monstruosidades que nos son otra cosa más que el resultado de las variaciones de una especie u organismo. En el texto da a entender como monstruosidad a una anomalía de...
Regístrate para leer el documento completo.