resumen de Laberinto de Soledad
El laberinto de la soledad
De Octavio Paz
Es un ensayo profundo de crítica social, política, histórica y psicológica donde se hace un llamado a los mexicanos a adentrarse y apropiarse de supasado, pues como indica su autor, sólo así se puede adquirir conciencia de la singularidad y permite ver el “carácter de México” a través de su historia para comprender mejor su idiosincrasia.Comienza explicando que la razón por la que hace medio siglo aproximadamente, los mexicanos se caracterizaban por su escasez de creaciones, era por su instintiva desconfianza acerca de sus capacidades, porlo que este sentimiento no se ha superado, porque se siguen imitando a otros países desarrollados, ya sean europeos o a E.U.A. en distintos ámbitos. También resulta interesante cómo hace hincapié enque los mexicanos viven ensimismados, debido a un sentimiento de inferioridad ante el mundo y de soledad por ser distintos, por lo que sus acciones se caracterizan por la tristeza, el sarcasmo, ladesconfianza, ya que la mayoría está lejos de todo y de sí mismo, por lo que los hace ver misteriosos y a mucha gente eso les atrae, mientras que a otros los aleja. Estas últimas características sesiguen observando en la sociedad mexicana, aunque no en la misma proporción.
Se está de acuerdo con el autor en tomar en cuenta el lenguaje para analizar la cultura, por ser parte importante de la misma,donde se demuestra cómo el mexicano trata de defenderse del exterior y en sus groserías se condensan sus apetitos, iras, entusiasmos y anhelos. El resentimiento es el fondo del carácter del macho,quien humilla, hiere y actúa con indiferencia ante su esposa e hijos, lo cual se asemeja al papel de los españoles en la época de la conquista y colonia. A pesar de que la sociedad mexicana haevolucionado mucho, todavía hay estados y familias en particular, donde se sigue viendo a la mujer como símbolo de resignación, tradicionalismo y estoicismo, y siguen siendo tratadas con inferioridad,...
Regístrate para leer el documento completo.