resumen de introduccion a la genetica

Páginas: 6 (1256 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2014



INTRODUCCION A LA GENETICA

RESUMEN

15/01/2014

RUBEN FERNANDO ESTRADA SERRANO



Introducción a la genética
En 1980 comenzo a plantearse una controversia a los 270000 habitantes de Islandia. Después de meses el parlamento aprobó la ley, otorgando a deCODE una licencia para crear y manejar una base de datos IHD está es confidencial y codificada, tiene también los registrosmédicos de los habitantes. Esto hizo que muchos países implementaran el mismo programa, uno de los principales es el UK Biobank iniciado en Gran Bretaña en el 2003, almacena información de poco mas de medio millón de habitantes británicos, este se utiliza para investigar genes de suceptibilidad.
¿Por qué deCODE inicio en Islandia?
Esta población tiene una uniformidad genética, esto se debe a larepoblación de hace 1000 años entre celdas y escandinavos. Los genéticos de deCODE han identificado alrededor de 25 genes que causan enfermedades comunes tales como asma, infartos cardiacos, apoplejía y osteoporosis.
De Mendel al DNA en menos de un siglo
La genética se dirige a la función celular y al conocimiento genético, es necesaria para la comprencion de otras diciplinas como, la biologíamolecular, celular, fisiología, evolución, ecelogia sistematica y eteologia.
Trabajo de Mendel sobre la transcripción de los caracteres
Gregor Mendel un monge agustino, realzo durante una década experimentos utilizando el guisante, demostró que los caracteres pasan de padre a hijo de manera predesible. Concluyo de su trabajo que los caracteres como altura y color están contoladas por lo que ahorallamamos genes. Su trabajo se publico en 1866 pero fue ignorado hasta 1900 que Carl Correns lo cito en un articulo.
La teoría cromosomatica de la herencia a Mendel y meiosis
Unos 20 años mas tarde, con todos los avances de la microscopia se identificaron los cromosomas, estableciendo que en la células eucariotas e cada espacie tienen un numero de cromosomas determinado numero diploide(2N) loshumanos 46 n° diploide.
Los investigadores en las ultimas décadas del siglo XIX descubrieron 2 maneras de replicarse mitosis y meiosis, en la mitosis los cromosomas se dividen y se agrupan de forma que las 2 celulas hijas reciban una dotación de N° diploide. En la meiosis las hijas solo reciben una copia de os cromosomas que se llama hapliode.
A principios del siglo XX Walter Sutton y Todore Boveriestablecieron que los genes y cromosomas tienen propiedades en común, los cromosomas se encuentran formando parejas. Basándose en esto nació la teoría cromosomatica de la herencia está afirma que las características van en un gen y el gen en un cromosoma que son transmitidos a través de los gametos.
Variación genética
Se descubrió una mosca de fruta Drosophilia que tenia unos ojos blancos, enun frasco que tenia puras moscas con ojos rojos. Esto es una mutacion en el alelo para el gen que controla el color de ojos.
La investigación de la naturaleza de los genes ¿DNA o proteína?
En 1920 se identifico el DNA y proteínas como los principales componentes del cromosoma. En 1944 Avery, Macleod y Mc Carty aportaron pruebas experimentales en las que el DNA es el portador de la genética en lasbacterias.
El descubrimiento de la doble hélice inicio en la era del DNA recombinante
Los esfuerzos se concentraron en decifrar como trabaja el DNA y como se transmite la información para crear un feotipo.
La estructura del DNA y del RNA
El DNA es una molecula larga, como escalera que forma una doble hélice tiene sub unidades llamadas nucleótidos (4 tipos), A adenina, G guanina, C citocina,Ttimina.
El RNA es muy similar al DNA solo que sus nucleótidos tiene un azúcar diferente la ribosa en lugar de desoiribosa y en lugar de timina tiene uracilo aparte de cadena sensilla.
Expresión génica: del DNA al fenotipo
El RNA se junta con una hélice del DNA, se lleva a la síntesis de proteínas (esto pasa cuando un mRNA se une a un ribosoma. La síntesis de proteína bajo el mando de RNA se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • introduccion a la genetica
  • introduccion genetica
  • Introduccion a la genetica
  • Introduccion a la genetica
  • Resumen Genetica
  • resumen genetica
  • resumen genetica
  • RESUMEN GENETICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS