RESUMEN COMPLEJIDAD Y CONTRADICCIÓN EN ARQUITECTURA
COMPLEJIDAD Y CONTRADICCIÓN EN LA ARQUITECTURA
PRÓLOGO Y CAPÍTULOS 1 I 2
"Este libro tratadel presente y del pasado en relación al presente. No trata de ser visionario... Es solo indirectamente polémico. Todo se dice en el contexto de la arquitectura común y consecuentemente se atacanciertos blancos -en general, las limitaciones de la arquitectura, el urbanismo moderno ortodoxo y en particular, los arquitectos perogrullos que invocan la integridad , la tecnología como fines de laarquitectura... y suprimen las complejidades y contradicciones que son inherentes en el arte y en la experiencia" -Robert Venturi.
Ya desde el principio, Venturi nos avisará de las pretensiones de suobra; dejar constancia de sus reflexiones críticas como reacción a la arquitectura moderna de los racionaistas que idealizan el orden puro situándolo por encima de la realidad, además de darjustificación a su obra pero sobre todo, abrir un nuevo campo válido de referencia que responda a una realidad la cual tiene un orden complejo y contradictorio.
"Prefiero los elementos hibridos a los'puros', los comprometidos a los 'limpios', los distorsionados a los 'regulares', los ambiguos a los 'articulados', los tergiversados que a la vez son impersonales, a los aburridos que a la vez son'interesantes', los convencionales a los 'diseñados', los integradores a los 'excluyentes', los redundantes a los sencillos, los reminiscentes que a la vez son innovadores, inconsistentes y equivocos a losdirectos y claros. Defiendo la vitalidad confusa frente a la obvia unidad. Incluyo el 'non sequitur' y proclamo la dualidad." -Robert Venturi.
En este primer capítulo, Venturi ya se encarga justo alprincipio del mismo y de una forma muy concisa y clara, de darnos las bases y las convicciones que rechaza del Movimiento Moderno, y ofrecernos en contrapunto su propuesta al respecto.
De esta...
Regístrate para leer el documento completo.