Resumen Carta Nuevo Urbanismo

Páginas: 7 (1564 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2013
ENSAYO DE CARTAS DE:, MACHU PICCHU Y NUEVO URBANISMO
Sandra Verònica Ibarra Martìn del Campo

07/02/2013
UadeC
INTRODUCCION A LOS POBLEMAS DEL URBANISMO

CARTA DE MACHU - PICHU
1977

La carta de Atenas nos dice que la sociedad se enfrenta constantemente a diferentes necesidades urbanas mientras va aumentando el crecimiento de la población, de ahì se deriban distintos cambios físicos ysocio económicos y esto nos conlleva a distintos procesos de urbanización, por lo cual es muy necesario considerar en ese proceso todas las necesidades tanto de las personas y de la naturaleza, nos pide analizar las necesidades humanas para que haya mas armonía.
Nos hace énfasis al crecimiento urbano, como ya mencionamos anteriormente, desde la carta de Atenas la población ha estado creciendoconstantemente y de manera desenfrenada y nos da lugar a distintos problemas que hay que agregar en conjunto a las ciudades que están expuestas a crisis urbanos, sociales, naturales etc…

En esta imagen tenemos como ejemplo la ciudad de El salvador también ubicado en centro Amèrica, el crecimiento poblacional va aumentando a medida que pasan los años y describe muy bien el texto que explicamos enlos párrafos anteriores.

Dentro del crecimiento caótico de las ciudades podemos diferenciar dos modalidades:

* La primera corresponde a los países industrializados, donde emigran hacia los suburbios, teneiendo como necesidad el uso de medios de transporte como el automóvil, de esta manera se alejan de los centros.
* La segunda modalidad corresponde a las ciudades de los países endesarrollo, donde la población perteneciente a zonas rurales se ven en la necesidad de emigrar hacia las zonas industrializadas.
Transporte en las Ciudades
Tenemos el transporte como primera instancia en una ciudad, poreso debemos de tener muy en cuenta una planificación urbana apropiada y teniendo en cuenta que debería estar en primeras instancias.
Los encargados de planificar una ciudad deben detener muy en cuenta que una estructura urbana no puede tener una forma final, que este definida, tienen que ser flexibles y conscientes de los cambios que una ciudad tiene pero a la vez tener buena nociòn de articulación y areas interconectadas tanto interior como exteriormente.

En esta imagen muestra las rutas de transporte urbano en la ciudad de Guadalajara en México y se puede observar laplanificación que tiene considerando el crecimiento que pudiese tener la ciudad en su debido momento.
Recursos Naturales y Ornamentación Ambiental
elemento que afecta a la naturaleza hoy en dia es la contaminación en el ambiente que se ha ido agraviando al paso de los años esto va como consecuencia de la urbanización no planeada y empírica de las ciudades y sobretodo la falta de conciencia de losconstructores y urbanistas a la explotación excesiva de recursos como bosques, mantos acuíferos etc..
En todo el mundo la población esta sujeta a cambios climáticos que en algunas ocasiones son impredecibles y no están adecuados a las formas y normas.
Debe de haber creación de normas para que incluyan medidas para fortalecer el bienestar social, estas medidas deben de ser muy consideradas en lacreación de inmuebles, edificaciones y trabajos de subsuelo mediante normas políticas y arquitectónicas.

Central Park, en Nueva York nos demuestra que se puede tener vida natural extensa dentro de una gran conglomeración de edificios, es considerado como el pulmón de una ciudad tan expuesta a la contaminación.

Preservación y Defensa de los Valores Culturales y Patrimonio Histórico-MonumentalPara el buen funcionamiento de una ciudad no solo hay que considerar la planeación arquitectónica urbanística, industrial etc.. sino que también se debe tener muy en cuenta la preservación cultural de un lugar, yo pienso que no es lo mismo una ciudad con valores culturales, actividades, lugares para el impulso de estos a una ciudad que tenga mucho movimiento económico pero sin valor cultural,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carta del nuevo urbanismo
  • CARTA DEL NUEVO URBANISMO
  • Carta del nuevo urbanismo
  • Carta del nuevo urbanismo
  • Resumen "Los Nuevos Principios Del Urbanismo"
  • carta urbanismo
  • Nuevo urbanismo
  • Nuevo urbanismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS