Resumen Barroco
!
Venecia ciudad cosmopolita, caudalosa y volcada al intercambio cultural y comercial.
Conviven Venecianos, armenios, judíos, cristianos, turcos, alemanes, griegos, eslavos.
Hacía 1400 viven 100,000 habitantes.
Urbanismo y belleza arquitectónica.
- Basílica de san Marcos. (Reliquias de san Marcos y sus restos; la pala de oro),
- Plaza de san Marcos.
- Palacio Ducal:Donde gobierna el dogo (elegido por la junta), está el gran Consejo (2,000
miembros), Senado, Consejo de diez: Diez personas que toman las decisiones), Oficina de la sal
(Vivían de la sal y patrocinaban las obras de arte).
- Barrio del Rialto comercio (Puente del Rialto)
- Arsenal Galera: donde se construyen las embarcaciones para el comercio.
!
Venecia conocida como Serenísima República,que no padeció guerras internas.
!
El carnaval de Venecia es muy importante.
*Máscaras de los doctores que en la punta tenían hierbabuena o eucalipto para no respirar el aire
durante la peste.
!
Cambian el uso de la madera por la tela (Más fácil de transportar)
!
Fiestas:
-Fiesta de la Rigatta: Carrera con góndolas antiguas.
-Fiesta del Redentor (Finales de Agosto y construida porPaladio)): Se hace oración para que se
vaya la peste. Cruzar por el muelle y llegar a la Iglesia del Redentor, misma que se manda hacer
gracias que se quitó la peste.
-Fiesta de san Marcos.
!
**Palacio Grassi, hecho por Pinaud quien compró un edificio para poner su colección, lo hace en
Venecia luego de no haber podido hacerlo en Boulogne, Francia; al no caberle su colección
compró laPunta della Dogana.
!
***Obras de Mauricio Cattellan.
!
La Vienal de arte contemporáneo, cada dos años.
!
ARTE VENECIANO
!
Después de la caída del imperio romano de oriente, Venecia tiene una necesidad de identidad, se
desata un programa artístico de imagen de la ciudad.
La arquitectura es un instrumento de propaganda.
Da una imagen de poder, riqueza y prestigio.
Edificios, capillasfamiliares, retablos y tumbas.
!
Scuola: Cofradías gremios controlados por el estado.
La luz y el color son muy impotentes.
!
Temas:
- Retratos.
- Composiciones religiosas y paganas.
- Paisajes urbanos- testigos presenciales: Como era Venecia en ese momento, un retrato.
!
AUTORES:
!
Jacopo Bellini (1400-1471)
“La virgen y el niño”
!
Gentile Bellini (ca, 1429-1507)- Pintor Reconocido De La República Veneciana.
- En 1469 trabajó para el emperador Federico III
- Decoración de la Sala del Gran Consejo -sansaria.
- Fue maestro de Vittore Carpaccio.
“Catarina Carnaro”
“Sultán Mehmet II”
!
Giovanni Bellini (1430-1516)
- Colores ganaron gran luminosidad y profundidad.
- Reconocido como un gran paisajista ddlm primer renacimiento.
- Expresión dequieta contemplación.
- Alberto Durero en su segunda visita a Venecia (1505- 1507) lo reconoce como un ran artista
trascendental para el arte veneciano del SXVI.
- Sobreviven Mas De 200 Obras, Muchas Con El Tema De Maddona Y El Niño.
- Fue maestro de Giorgione y Tiziano.
*Hay un falsificador muy famoso que nunca ha podido falsificar obras de Giovanni Belinni.
“Piedad” 146”
“Cristo muertosoportado por ángeles”
“Políptico de San Vicente Ferrer” 1465
“Altar Pesaro- Coronación”
“Madonna y niño con Santos Altar San Giobbe"- 1480 Sagrada Conversación*.
“Retrato de Dogo Leonardo Loredan”
!
Vittore Carpaccio (ca.1460- ca. 1525/26)
- Sus primeros trabajos firmados aparecen hasta 1490, en una de las nuevetelas del ciclo
ilustrado de la Leyenda de Santa Úrsula para la scuola S.Orsola.
- El ciclo fue completado en 1495.
- La pintura está relacionado con el arte sacro.
“Leyenda de Santa “Úrsula” (Pago de 1000 ducados por el ciclo, apoyado por la familia del Dogo
Loredan.
!
SCUOLE- ESCUELAS.
!
-
Patronos del Arte.
Deberes caritativos, daban alojamiento y limosnas a los mas necesitados.
Gastos en obras de beneficinecia.
200 escuelas con su santo patrón....
Regístrate para leer el documento completo.