Resulta Presentacion JM
Ministerio
de Economía y
Finanzas
El Presupuesto por Resultados (PpR)
y su unidad básica de análisis:
El Programa Presupuestal
Dirección de Calidad del Gasto Público
Dirección General dePresupuesto Público
Octubre, 2013
1
PRIORIDAD
PpR: Punto de partida
Con presupuesto
Sin presupuesto
DESEMPEÑO
2
PRIORIDAD
Objetivo PpR 1: Eficiencia Asignativa
Con presupuesto
Sinpresupuesto
DESEMPEÑO
3
PRIORIDAD
Objetivo PpR 2: Mejora del desempeño
Con presupuesto
Sin presupuesto
DESEMPEÑO
4
Instrumentos del PpR
PRIORIDAD
Incentivos a
la gestión
Programas
PresupuestalesSeguimiento
Evaluación
DESEMPEÑO
5
Condiciones iniciales de gestión: Dificultades que
enfrenta el PpR
No está clara la prioridad: qué se pretende lograr con el gasto. 1No están clara la magnitud del problema que se intenta resolver. 2
No existe sustento lógico sobre las intervenciones (potenciales soluciones) a
los problemas priorizados (cadena de resultados). 3
Noexiste información sobre actividades/procesos clave. 4
No está claro cuánto produce el estado, solo cuánto gasta. 5
No se puede medir efectividad ni eficiencia. 6
No existen indicadores de desempeñoni metas. 7
No se puede priorizar entre intervenciones de distinta eficacia relativa. Se
prioriza a nivel de genéricas de gasto. 8
No se puede rendir cuentas del desempeño (salvo de la ejecuciónpresupuestal). 9
No está clara la articulación entre niveles de gobierno (en función de una
prioridad nacional). 10
No está clara la vinculación entre gasto de inversión y gasto corriente. 11
LosProgramas Presupuestales como herramienta de
Gestión
DIAGNÓSTICO
DISEÑO
INFORMACIÓN DE GESTIÓN
Dimensión del Problema y
Análisis de Causas
Cadena de resultados del
Programa Presupuestal
ParaEjecución,
Seguimiento y Evaluación
Macro problema
Resultado final
Problema
específico
Resultado
específico
Evidencias ex-ante
de causalidad
Causas directas
Evidencias ex-ante
de causalidad
Causas...
Regístrate para leer el documento completo.