RESP INNATA Y ADQUIRIDA I

Páginas: 7 (1638 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2015
RESPUESTA INNATA Y
ADQUIRIDA

Elaborado por: Dr. Manuel Gómez G.
MSc. Enfermedades Tropicales
Especialista Docencia Universitaria

Objetivos
 Mencionar
las
principales
características
estructurales y funcionales de los antígenos
 Conocer la clasificación de los antígenos en base
diferentes criterios
 Explicar
las
principales
características
estructurales
y
funcionales
de
las
inmunoglobulinas Mencionar las diferentes clases y subclases de
inmunoglobulinas y sus funciones.

 Explicar
las
principales
características
estructurales y funcionales del HLA
 Describir las características del polimorfismo del
MHC y su importancia médica.
 Señalar las barreras anatómicas y fisiológicas del
sistema inmune innato
 Describir los mecanismos inmunes inespecíficos
del individuo frente a losmicroorganismos.
 Explicar las vías de activación, actividades
biológicas y autoregulación del sistema del
complemento y su significado asociado a
enfermedades

 Describir la teoría de la selección clonal
 Mencionar las diferencias de la respuesta
inmunológica primaria y secundaria
 Señalar los elementos y mecanismos que
participan en la formación de anticuerpos
 Explicar los mecanismos efectoresde la
respuesta inmune humoral y celular
 Señalar la relación existente entre fagocitosis,
complemento e inflamación en la inmunidad
innata y adquirida
 Enumerar y explicar los mecanismos a través de
los cuales se produce la regulación y tolerancia de
la respuesta inmune

ANTÍGENOS
Dr. Manuel Gómez Guerrero
Profesor Titular
MSc. Enfermedades Tropicales
Especialista en Docencia Universitaria Reconocimiento de Ags: por LB y LT

INMUNOGENICIDAD Y ANTIGENICIDAD
• Inmunógeno
• Ag que induce respuesta inmune
• Capacidad para estimular LT y/o LB
• Antigenicidad
•Capacidad de interacción de Ag con Ac o TCR
Un inmunógeno siempre tiene antigenicidad, pero un
Microorganismo o sustancia puede tener antigenicidad pero no ser
inmunógeno por si solo (Ej: Hapteno).

Factores de la INMUNOGENICIDAD1. INMUNOGENO.
2. SISTEMA BIOLOGICO
3. RUTA DE ADMINISTRACION

Propiedades INMUNOGENO
1.PROPIO
2.TAMAÑO
3.QUIMICA

4.FISICA
5.DEGRADABLE

Sistema biologico
INMUNOGENO

Factores geneticos

Edad.

Administracion
Dosis
Ruta

Adyuvantes

ANTÍGENOS
• Moléculas reconocidas por LT o LB
• Clasificación:
1. Diversa naturaleza química (composición)
2. Del medio:
3. Del propio organismo:
• Metabolismode destoxificación de drogas
• Ag humorales
• Ags de diferenciación
• AutoAgs
4. Según su función
5. Según la célula que lo reconoce RI
6. Origen genético

Ags: NATURALEZA QUÍMICA
• Proteínas
• Carbohidratos

• Lípidos
• Ácidos nucleicos

Ags del medio

Microorganismos

Plantas

Alimentos

Fármacos

Ags SEGÚN SU FUNCIÓN
• Ags de trasplante

• Ags tumorales
• Autoantígenos
• Ags de diferenciación(CD)

• Alergenos
• Superantígenos

Ags SEGÚN CÉLULAS QUE LES RECONOCEN
• Ags Timo dependientes
• Ags proteicos (especialmente):
Producción de Acs (LB) requiere ayuda de LTh.
• Respuesta primaria : IgM
• Respuesta secundaria: IgG (suero) o IgA (secreciones)
: Células de memoria

• Ags Timo Independientes
• Polisacáridos y LPS: Activan LB sin ayuda de LTh.
• Moléculas de gran tamaño, con epítoposrepetidos.

• Mitogénicos (inducen proliferación de LB).
• Pueden activar Vía Alterna del Complemento.
• Producción de IgM.
• Pocas células de memoria

Origen Genético
 Autoantígeno: Es propio del individuo
 Isoantígeno: Antígenos compartido

entre

gemelos homocigotos.

 Aloantígeno: Antígeno compartido entre la
misma especie, Ej. Grupos sanguíneos.

 Xenoantígeno:
especies.

Antígenos

dediferentes

HAPTENOS
• Moléculas de pequeño tamaño (< 5 kDa)

• Alergenos
• Drogas, etc.
• No inmunogénicos
• Inmunogénicos al acoplarse a macromoléculas
• Reaccionan específicamente con el Ac

Inmunoglobulinas

ANTICUERPOS
Los anticuerpos son glucoproteínas plasmáticas
globulares,
llamadas
Inmunoglobulinas.
Son
moléculas formadas por los linfocitos B maduros. La
función del anticuerpo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inmunidad Innata y Adquirida
  • Inmunidad innata y adquirida
  • Aquisición del lenguaje (innato o adquirido)
  • Comportamiento Innato Y Adquirido, Biologia!
  • Ensayo Inmunidad Innata Y Adquirida
  • Biología Inmunidad Innata y adquirida (cuestionario)
  • Innato O Adquirido
  • innato y adquirido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS