requisitos para la construcción de una persona moral
Las personas morales se crean por medio de contratos sociales cuyas características generales son similares.
Lascaracterísticas comunes que deberán atenderse en el momento de constitución de la mayoría de las personas morales son:
Solicitar la autorización de uso de denominación o razón social.
Seleccionar un régimenjurídico.
Definir objeto social.
Establecer cuál será el domicilio.
Reunir la información de los socios, accionistas o asociados.
Definir la integración del capital social.
Definir la forma deadministración.
Definir la forma de vigilancia.
Con base en la información anterior se redactan y se formalizan los estatutos, la mayoría de las veces, con la asesoría y apoyo de un notario o corredorpúblico. Para el caso de sociedades cooperativas éstas también podrán ser constituidas por un juez de distrito, juez de primera instancia en la misma materia del fuero común, presidente municipal,secretario, delegado municipal o titular de los órganos político-administrativos del Distrito Federal, del lugar en donde la sociedad cooperativa tenga su domicilio. Las sociedades microindustriales norequieren protocolizar ante fedatario público. El paso siguiente es la inscripción en el Registro Público, y en el caso de las sociedades de producción rural , deberán registrarse en el Registro Públicode Crédito Rural o de Comercio.
Es conveniente que sepa que el régimen jurídico de las personas morales puede variar conforme a las necesidades de la actividad mercantil que desarrolle, entre otrasrazones puede deberse a necesidades como:
Adaptarse a las nuevas condiciones de mercado.
Aprovechar ventajas competitivas.
Desarrollar economías de escala.
Estas formas de adaptación,...
Regístrate para leer el documento completo.