Reporte de investigacion

Páginas: 6 (1439 palabras) Publicado: 30 de diciembre de 2013
Escuela Nacional Preparatoria Num. 8 “Miguel E. Schulz”.

“Estudio sobre las condiciones adecuadas para la elaboración de lombricomposta y su utilización como fertilizante orgánico”

Autores:
Cano Medina León Felipe
Esquivel Contreras Ana Victoria
Milo Rocha Edgar Gerardo
Sanchez Vasquez Fabiola

Grupo:656
Profesora: M. en C. Adriana Lilia Ayala López

Materia: Temas Selectos deBiología
Objetivos.
1) Estudiar las condiciones que se requieren para la elaboración de lombricomposta en el laboratorio
2) Observación y estudio a la lombriz de tierra Eisenia foetida.
3) Analizar el papel de la lombricomposta como fertilizante organico en la germinación y crecimiento de semillas en el laboratorio.




a) Características de la lombriz de tierra:
Eisenia foetida, es partede una familia llamada anélidos oligoquetos, en la actualidad la mayoría de las especies de lombriz se encontraban en europa, pero con el tiempo se han extendido en america, junto con las cruzas que le siguieron entre lombrices locales y extranjeras se han generado nuevas especies con diferentes características, adaptándose a los nuevos ecosistemas, pero hablaremos de la Eisenia foetida, comocomún se llama Lombriz roja Californiana, esta especie tiene características mas especiales como:
Es de color rojo oscuro.
Respira por medio de su piel.
Mide de 6 a 8 cm de largo, de 3 a 5 milímetros de diámetro y pesa hasta aproximadamente 1,4 gramos.
No soporta la luz solar, una lombriz expuesta a los rayos del sol muere en unos pocos minutos.
Vive aproximadamente unos 4,5 años y puede llegar aproducir, bajo ciertas condiciones, hasta 1.300 lombrices al año.
La lombriz californiana avanza excavando en el terreno a medida que come, depositando sus deyecciones y convirtiendo este terreno en uno mucho mas fértil que el que pueda lograrse con los mejores fertilizantes artificiales.
Los excrementos de la lombriz contienen: 
5 veces mas nitrogeno
7 veces mas fosforo
5 veces mas potasio2 veces mas calcio
que el material organico que ingirieron

Reproducción
A pesar del hecho de que cada lombriz tiene ambas estructuras de macho y hembra, no puede aparearse con sí misma. Cada lombriz debe aparearse con otra para producir huevos fertilizados. Para el apareamiento, los gusanos se juntan de manera que sus cabezas apuntan en direcciones opuestas. Los clitelos se presionan entresí y el esperma se pasa entre ellos. Cada uno almacena el esperma del otro en un saco interno hasta que esté listo para usarlo.

Composta.

La composta (también llamada humus) se forma por la descompocisión de productos orgánicos y esta sirve para abonar la tierra. Es un proceso en el que no interviene la mano del hombre, el reciclaje es 100% natural.
La materia orgánica que es la base de humuses principalmente de origen vegetal, a continuación ,microbiana y animal durante el proceso de transformación, mientras que los componentes del suelo profundo son en gran parte de origen mineral. La materia prima del humus es la hojarasca y los desechos vegetales, combinados con componentes de origen animal, depositados en el horizonte A ( nombre dado a la superficie del suelo por pedólogos) oformados por animales que mueven el suelo, incluyendo las lombrices.




Lombricomposta.

Es un producto formado única y exclusivamente por las excretas o turrículos, producto de la digestión natural de las lombrices composteadoras; se presenta en la forma de infinidad de agregados cilíndricos, de uno o dos milímetros de longitud, cubiertos por una fina película muco-proteica, “membranaperitrófica” que aglutina y retiene miles de microorganismos del suelo, compuestos húmicos, órgano-minerales y nutrimentos.


Es un producto estabilizado, -ya sin lombrices-, con un pH neutro, se encuentra natural y completamente libre de semillas, patógenos, pesticidas y metales pesados. Tiene un olor agradable a tierra fresca, de una coloración café obscura, casi negra y con una uniformidad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte de investigacion
  • Reporte De Investigación
  • reporte investigacion
  • Reporte de investigacion
  • Reporte de investigacion
  • REPORTES DE INVESTIGACION
  • REPORTE DE INVESTIGACION
  • Reporte de investigación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS