Reporte de accidentes en salud ocupacional
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.
1. DEFINICIONES: • INCIDENTE: Acontecimiento no deseado que puede o no resultar en daño a las personas, daño a la propiedad o pérdidas en el proceso. • ACCIDENTE: Acontecimiento no deseado que resulta en daño a las personas, daño a la propiedad opérdidas en el proceso. Es el resultado del contacto con una sustancia, materiales o una fuente de energía que sobrepasa la capacidad límite del cuerpo humano o estructura. • ACCIDENTE DE TRABAJO: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, invalidez o muerte. • ENFERMEDAD PROFESIONAL: Seconsidera enfermedad profesional todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador, o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, y que haya sido determinada como profesional por el gobierno nacional. • CAUSAS INMEDIATAS: Son las circunstancias que se presentan antes del contacto con la sustancia ofuente de energía. Son denominadas como actos subestándar y condiciones subestándar. • ACTO INSEGURO: Comportamiento que podría dar paso a la ocurrencia de un accidente. • CONDICIÓN INSEGURA: Circunstancia que podría dar paso a la ocurrencia de un accidente. • CAUSAS BÁSICAS: Corresponden a las causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas (causas inmediatas); a las razones por las cualesocurren los actos y condiciones inseguras (subestándar); a aquellos factores que una vez identificados, permiten un control significativo, (con el origen de las causas inmediatas). Estas causas básicas están al igual que las inmediatas, clasificadas en dos categorías.
2. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES: Las actividades que se deben realizar inmediatamente después del accidente son: a. Determinarlas causas reales del accidente (en Salud Ocupacional NUNCA SE BUSCAN CULPABLES).
Copyright 2005 SENA Regional Distrito Capital Centro de la Construcción e Industria de la Madera Documento basado en textos de la ARP COLPATRIA
Seguridad Industrial y Salud ocupacional en la construcción
b. Definir e implementar acciones correctivas para evitar que se vuelva a presentar un accidente similar.c. Determinar los costos ocasionados por la(s) incapacidad(es). d. Verificar que las acciones correctivas implementadas estén funcionando. Los pasos generales para la investigación de accidentes o incidentes son los siguientes: 1. Hacer un examen metódico del suceso no deseado. 2. Determinar las causas. 3. Desarrollar acciones correctivas. Pasos específicos de la investigación: 1. Irinmediatamente con el formato de investigación de accidentes al sitio donde ocurrió Entrevistar al accidentado, a las personas cercanas al sitio del accidente y buscar testigos. 2. Observación minuciosa del lugar: Observar el objeto, sustancia o material que ocasionó el accidente. 3. Determinar los riesgos presentes: Si el riesgo está presente aún en el sitio, se debe retirar a las personas de allí. Retomarlos riesgos para .... 4. Desarrollar controles. Comparar las versiones de los entrevistados y sacar una definitiva 5. Identificación de las tendencias: es decir, comparar con registros anteriores de accidentes, para saber si el accidente es común en esa sección o en la empresa. 6. Demostrar interés: preguntar al accidentado como se encuentra, atenderlo, realizar primeros auxilios y remitirlo a uncentro de salud, hospital o clínica para que sea atendido inmediatamente (EN SALUD OCUPACIONAL, CUALQUIER ACCIDENTE POR INSIGNIFICANTE QUE PAREZCA, ES GRAVE Y REQUIERE ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA); mostrar a los trabajadores los resultados de la investigación, y los correctivos que se van a tomar, e incluso involucrarlos en la prevención de accidentes. ¿Quién debe investigar? * Supervisores. *...
Regístrate para leer el documento completo.