Repaso de fisica
Sección hidráulica
La hidrostática tiene por objetivo estudiar a los líquidos en reposo.
La característica de los líquidos son las siguientes:
a) Viscosidad: Resistencia que opone un liquido a fluir.
b) Tensión superficial: Atracción entre las moléculas de un líquido.
c) Cohesión: Es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia.
d)Adherencia: Fuerza de atracción entre las moléculas de dos sustancias diferentes en contacto.
e) Capilaridad: Es el contacto entre un liquido y una pared solida, especialmente son tubos muy delgados llamados capilares.
Densidad (ρ): Relación entre la masa y el volumen de un cuerpo (ρ= m/V; kg/m³)
Peso específico (Pe): Relación entre el peso y el volumen de un cuerpo (Pe= p/V; N/m³).
Presión (P):Relación de una fuerza aplicada sobre un área (P= F/A; N/m²).
Presión hidrostática (Ph): Es la que ejerce todo líquido contenido en un recipiente sobre el fondo y las paredes del mismo (Ph =ρgh; N/m²).
Presión atmosférica (Patm): Producida por la atmosfera que cubre a la Tierra y tiene un valor de 760 mm de Hg=1 atmósfera= 1.013 x 105 N/m²
Presión manométrica (P man): Producida dentro de unrecipiente cerrado que contenga líquido.
Presión absoluta (P abs) = Presión atmosférica + presión manométrica
Principio de Pascal = Toda presión que se ejerce sobre un líquido encerrado en un recipiente se transmite con la misma intensidad a todos los puntos del líquido y a las paredes del recipiente que lo contiene. FA=fa
Principio de Arquímedes: Todo cuerpo sumergido en un fluido recibe unempuje ascendente igual al peso del fluido desalojado. (E = PeV; N).
La hidrodinámica es la parte de la física que estudia los líquidos en movimiento.
El Gasto de un líquido (G): es la relación que hay entre el volumen de un liquido que fluye por un conducto y el tiempo que tarda en fluir (G = V/t; m ³/s).
El Gasto de un líquido (G): es la velocidad que fluye un líquido a través de la seccióntransversal de la tubería (G = A v; m² m/s)
Ecuación de continuidad: La cantidad de líquido que pasa por una tubería es la misma que pasa por cualquier punto de la misma. (A1v1=A2v2).
Ecuación de Bernoulli: La suma de las energías (cinética, potencial y de presión) que tiene un liquido en un punto, es igual a la suma de las energías en otro punto.
v122+gh1+P1ρ1=v222+gh2+P2ρ2
Teorema deTorrecelli: La velocidad con que sale un líquido por el orificio de un recipiente, es igual a la que adquiriría un cuerpo que se dejara caer libremente desde la superficie libre del líquido hasta el nivel de orificio. V=2gh
El tubo de Venturi se emplea para medir la velocidad de un líquido que circula a presión dentro de una tubería. vA=2ρ(PA-Pb)AAAB2-1
Sección de termología
La Temperatura es lamagnitud física que indica qué tan caliente o fría es una sustancia.
El Calor es la suma de la energía molecular de una sustancia.
Las escalas para medir la temperatura son:
Kelvin K=ºC+273
Fahrenheit ºF=1.8ºC+32
Celsius ºC=ºF-321.8
Dilatación: Es la afectación de un cuerpo al aumentar su volumen debido al incremento de temperatura o disminuye su volumen debido al decremento de la temperatura.Para la determinación de la dilatación lineal se usa la siguiente fórmula: α=Lf-LoLo(Tf-To) y la dilatación cubica se da por la siguiente ecuación β=Vf-VoVo(Tf-To) y las unidades del coeficiente β y el coeficiente α es de: ºC-1
El agua presenta una dilatación irregular pues al enfriarse aumenta su volumen así es que a 0ºC el volumen del agua es de 1.00012 cm³ y al aumentar la temperatura a 4ºC suvolumen baja a 1.00 cm³.
Las formas de propagación del calor es por:
a) Conducción, propagación del calor a través de un cuerpo solido debido al choque entre sus moléculas.
b) Convección, es la propagación del calor en los líquidos y gases mediante la circulación de las masas calientes hacia arriba y las masas frías hacia abajo.
c) Radiación, es la propagación de calor por medio de...
Regístrate para leer el documento completo.