Reino animal

Páginas: 8 (1995 palabras) Publicado: 7 de abril de 2010
REINO ANIMAL
CARACTERISTICAS GENERALES: Son organismos eucarioentes pluricelulares heterótrofos y diploides que se reproducen por anisogamia. A peser de que la multicelularidad se da en otros reinos es en el animalia en el que se a desarrollado de modo mas extensivo, se nutren por ingestión, se ha dividido en dos grandes grupos vertebrados e invertebrados.
Filium Características distintivasForma de Reproducción Importancia ecológica o taxonómica
Ejemplos:

Tipo parazoa:
esponjas -coanocitos
-poros(ostiolos)
-son acuáticas
-tamaño entre 1 y 200cm de altura
-muchas son asimétricas
-tienen forma plana, esferas, copas, abanicos, o vasos
-colores brillantes (verde, anaranjado, rojo, amarillo, azul o morado)
- son pluricelulares
-tienen células de collar o de coanocitos-cavidad central o espongocele
-ósculo
-células epidérmicas constituyen la capa externa de las esponjas y recubren los canales
-células tubulares especializadas llamadas porositos forman los poros de una esponja sencilla
-entre las copas celulares externas e internas de la esponja hay una capa gelatinosa, el mesohilo, sostenida por espinas esqueléticas finas, o especulas
-sexual
-asexual -viven enagua dulce o marina
- se fijan a un substrato sólido
- Leucoselenia complicata
A.1. Radiata.

A.1.1. Cnidarios

Características generales
-metazoos diblasticos con un ectodermo y un endodermo separados por un mesoglea derivada del ectodermo, primariamente acelular o parcialmente modificada como un mesenquima
-poseen una simetría radial primaria, frecuentemente modificada en simetríabirradial tetrarradial o de otros tipos
-poseen estructuras celulares urticantes o adhesivas llamadas cnidos. Los cnidos se encuentra en el interior de una única célula, un cnidocito y es producida por ella
-tienen dos formas corporales : el pólipo y la medusa
-los cnidocitos contienen “capsulas con filamentos” urticantes o nematocistos

Filium Características distintivas Forma de ReproducciónImportancia ecológica o taxonómica
Ejemplos:

A:1.1.1. Hydrozoa
-presentan alternaciones de las fases pólipo y medusa
-solo forma pólipo en hydra
-la mayoría presentan alternancia de generaciones, con pólipos bentónicos asexuales y medusas planctónicas sexuales.
- la mayoría se encuentran en los estanques de agua fresca, lagos y arroyos en regiones templadas y tropicales
-hydraA 1.1.2. Scyphozoa

la forma medusa nadadora es la que predomina
-fase pólipo a menudo reducida

-sexual
- poseen plasticidad frente a variaciones del medio
-medusas

A 1.1.3
Cubozoa
-tienen fase pólipo aunque predomina principalmente la fase medusa
-algunas cubomedusas realizan una especie de cópula
- viven exclusivamente en ambientes marinos
-cubomedusas

A 1.1.4Anthozoa
-tienen la fase pólipo, en la mayoría no hay fase medusa
-cavidad gastrovascular dividida en cámaras que incrementan el área superficial para la digestión
-son sésiles. -corales y anemonas

A 1.2
Ctenophora.
-la superficie externa de un ctenophora esta cubierta por ocho filas de cilios que parecen peines
-un organismo sensorial ayuda a el equilibrio y le sirve al animal paraorientarse
-algunos ctenophora tienen dos tentáculos
-tienen simetría birradial
-tienen simetría radial y tentáculos para poder alimentarse
-hermafroditas -viven en agua de mar -grosella espinosa del mar, Bolinopsis, Mnemiopsis y el tentacle-less Beroe
A2 Protostomos
Características Generales:
Segmentación espiral, el blastoporo da lugar a la boca, sistema nervioso central como cordonesventrales, el mesodermo derivado del mesentoblasto (generalmente de la célula 4d), musculatura subepedérmica derivada al menos en parte del mesodermo 4d, formación del celoma por esquizocelia, la embriogenia produce un celoma del adulto organizado como un par de sacos o como pares matemericos o bien en el adulto el celoma puede estar reducido, son un grupo monofiletico que se divide en dos clados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reino animal
  • Reino Animal
  • Reino Animal
  • reino animal
  • Reino Animal
  • El Reino Animal
  • REINO ANIMAL
  • Reino animal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS