REGLAS BASKETBALL
James Naismith, instructor de deporte en el YMCA (Asociación de Jóvenes Cristianos) en Springfield crea el deporte conocido como Basquetbol basket (cesta) y ball (balón). Este deporte nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno. La imagen del juego era simple; se jugaría solo con las manos y tendría como objetivo meterel balón en una cesta, de donde proviene su nombre.
Cómo se juega el baloncesto.
Duración de un partido: En la FIBA, según su reglamento el partido está compuesto por cuatro períodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duración de cada período es de 12 minutos, y en NCAA se juegan dos períodos de 20 minutos cada uno. Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deberá jugarse unaprórroga de 5 minutos más. Y así sucesivamente hasta que un equipo gane el partido.
Jugadores: El equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego.
Inicio del partido: En el comienzo de un partido losjugadores se colocan alrededor de un círculo central de 180 cm de radio situado en el centro de la pista, excepto un jugador por equipo, que se sitúa en el centro del mismo para intentar conseguir la posesión del balón en el saque inicial.
Árbitros: Para la mayoría de competiciones suelen ser dos árbitros los encargados de dirigir el encuentro (aunque para muchas ligas profesionales existantres).
Mesa de anotadores: La mesa de anotadores controla todas las incidencias del partido (tanteo, tiempos muertos, tiempo de juego, faltas, cambios, etc.) y elabora el acta del partido.
Las 24 Reglas del basquetbol
1-Los equipos están compuestos por doce jugadores de ellos únicamente cinco pueden jugar contemporáneamente en la cancha.
2-El tiempo de juego en la FIBA es de 40 minutos de juegoreal dividido en dos partes de 20 minutos.
3-El periodo máximo de posesión es de 30 segundos lo cual ralentiza un poco el juego.
4-El tiempo que se tiene para sobrepasar el medio del campo es de 10 segundos.
5-La valoración de los puntos es uniforme:
6-Un tiro libre convertido vale 1 punto
7-Un tiro de campo dentro del perímetro vale 2 puntos.
8-Un tiro realizado fuera del perímetro vale 3puntos.
9-El balón no se puede interceptar en su fase descendente y mientras el balón no haya tocado el aro, en el momento que el balón toca el aro cualquier jugador puede interceptar el balón.
10-Una canasta se da por válida después de que el árbitro haya pitado.
11-Una canasta y tiro libre se dará por válida si cuando el jugador ha sido golpeado ya ha soltado el balón y la introduce en el aro.12-Si el balón no entra serán 2 tiros libres para el jugador si este ha tirado dentro del perímetro, si el tiro ha sido fuera del perímetro serán 3 tiros libres para el jugador.
13-A partir de la séptima falta de equipo el equipo contrario comenzara a tirar 2 tiros libres cada vez que el equipo contrario cometa una falta personal.
14-Si un jugador se encuentra dentro de la zona delimitada por elárea de los tiros libres se cometerá una infracción llamada 3 segundos.
15-Si un jugador retiene el balón más de 5 segundos sin botar se cometerá una infracción llamada retención.
16-Si un jugador está sacando de fondo y tarda más de 5 segundos en sacar el balón estará en posesión del equipo contrario.
17-Si un jugador recibe el balón y levanta los dos pies del suelo antes de botar cometeráuna infracción llamada pasos.
18-Si un jugador recibe el balón lo bota lo coge y lo vuelve a botar cometerá una infracción llamada dobles.
19-Si en el final del partido con el reloj casi a cero se realiza un tiro este será válido si el balón ha salido de las manos del jugador antes de que sonara la bocina. De otra forma será anulado.
20-El balón solo se puede controlar con las manos.
21-Si un...
Regístrate para leer el documento completo.