Regiones De Puebla
Propósito
Este proyecto ayudará a los niños a conocer e identificar temporal y espacialmente características del territorio y de la vida cotidiana de loshabitantes conocer las condiciones naturales, sociales, culturales, económicas y políticas que caracterizan las regiones del lugar donde viven y cómo se han transformado como resultado de lasrelaciones que los seres humanos han establecido con su medio a lo largo del tiempo, con el fin de fortalecer su sentido de pertenencia, su identidad local, regional y nacional.
Descripción
Los padresde familia juegan un papel muy importante en este proyecto ya que durante el desarrollo del mismo, realizan las actividades correspondientes al cronograma y necesidades del alumno. Los alumnos tienenel papel de exponentes de la región correspondiente y dominio del tema. Los padres de familia solo participan en el proceso o desarrollo del proyecto no de la exposición.
Especificaciones
*Equipos formados por 4 integrantes cada uno.
* Una región por equipo.
* La información que se utilice puede ser de cualquier fuente, pero principalmente del libro Puebla.
* Para ocupar lasala audiovisual se debe solicitar una semana antes (con la maestra titular del grupo).
* Es necesario tener recursos de apoyo como:
* Láminas o rota folios
* Cartulinas
* Cromos oimágenes notables y con buena visión
* Diapositivas en Power Point.
* Traje típico
* Platillo típico
Pasos a seguir (durante el día de la exposición):
* Instalación de todo elmaterial.
* La exposición tiene una duración de 45 minutos.
* Al finalizar la exposición se puede disfrutar de la degustación del platillo típico de la región. (es necesario traer losutensilios para lo mismo).
Semana | 123 – 27 de enero | 230 – 3 de febrero | 36 – 10 de febrero | 413 – 17 de febrero | 520 – 24 de febrero |
Preparación | Búsqueda de información, | | | | |...
Regístrate para leer el documento completo.