REGION DE LA ORINOQUIA
La conforman los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y el Meta, la diversidad de esta región es ampliamente reflejada en la vitalidad de sus habitantes, en lapoesía de su folclor, está escasamente poblada en sus zonas más alejadas, cuenta con grupos indígenas como los Guahibos, los Cuibas, los Salivas y los Piapocos, su clima es semi húmedo.
Los departamentosque tienen territorio en los Llanos colombianos son:
Arauca, capital Arauca.
Casanare, capital Yopal.
Meta, capital Villavicencio.
Vichada, capital Puerto Carreño.
Población: 2.227.380 habitantes.Predomina el mestizaje entre el blanco y el indígena del lugar. El personaje característico es el llanero, que se halla ubicado en las ciudades y en las grandes haciendas. Buena parte de ellos soncolonos. La población indígena de esta región estaría representada entre un 10.1% y 13.3% del total de los habitantes. La región se caracteriza por una baja densidad a saber de 2.3 habitantes por kilómetrocuadrado
Clima
El clima de la región es tropical por encontrarse ubicada la región entre los dos trópicos, recibiendo directamente la radiación solar a lo largo del año. Con variaciones mínimas, latemperatura de la zona es uniforme y corresponde al calificativo de caliente, ya que oscila entre los veinticinco y los treinta grados centígrados.
Debido a su posición intertropical, la Orinoquia nodisfruta de estaciones. Tiene un período definido de lluvias que va de abril a noviembre, seguido de otro de sequía que abarca de diciembre a marzo.
Relieve
Tiene una extensión de 44.640 km². Casanarepertenece a la región de los Llanos orientales y su área más montañosa se encuentra al este, en la cordillera Oriental, cuyas principales alturas son la cordillera del Zorro y los cerros Aguamoco yPeña Negra.
Parques Naturales
Parque nacional natural El Tuparro
Sierra de la Macarena
Parque nacional natural Sumapaz
Parque nacional natural El Cocuy
Limites:
Se extiende desde el pie de la...
Regístrate para leer el documento completo.