region costa montaña
contexto escolar: un programa de
intervención psicopedagógica en el área
de educación física
Concepción Suárez Llorca
Tesis de Doctorado
Facultad de Educación
Director:
Dr. D. José Antonio Pérez Turpin
2003
Los alumnos con espina b´
ıfida en el contexto
escolar: Un programa de intervenci´n
o
psicopedag´gica en el area de educaci´n f´
o´
o ısica.
Concepci´n Su´rez Llorca
o
a
´
Indice general
0. Introducci´n
o
3
1. Detecci´n del problema
o
8
1.0. Introducci´n. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
o
8
1.1. La detecci´n del problema a trav´s del an´lisis de datos sobre
o
e
a
las personas discapacitadas en la Comunidad Valenciana. . .
10
1.2. La detecci´n del problema apartir del estudio de los distintos
o
documentos oficiales sobre el tema de la discapacidad. . . . .
20
1.3. La detecci´n del problema como resultado del estudio de ino
vestigaciones realizadas sobre la problem´tica de la integraa
ci´n de los alumnos discapacitados en los centros educativos.
o
33
1.4. La detecci´n del problema mediante la realizaci´n de un proo
o
ceso deobservaci´n de la integraci´n en el entorno escolar de
o
o
los ni˜os con discapacidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
n
36
1.5. La detecci´n del problema mediante la realizaci´n de entreo
o
vistas al personal docente y no docente que atiende a los ni
nos afectados con espina bifida en un centro escolar. . . . . .
˜
39
1.6. La detecci´n del problema a trav´s del an´lisis de losdatos
o
e
a
sobre poblaci´n con espina b´
o
ıfida, aportados por la Consejer´
ıa
de Educaci´n de la Comunidad Aut´noma Andaluza. . . . .
o
o
43
1.7. La detecci´n del problema a partir del estudio del censo de
o
afectados de espina b´
ıfida de la Comunidad de Madrid. . . .
47
i
Tesis Doctoral, Concepci´n Su´rez Llorca
o
a
1.8. Reflexiones sobre la detecci´n del problema. .. . . . . . . .
o
2. Planteamiento de la cuesti´n
o
II
50
54
2.1. Objeto de estudio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
55
2.2. Objetivos de la investigaci´n. . . . . . . . . . . . . . . . . .
o
56
2.3. Hip´tesis de investigaci´n. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
o
o
57
3. Marco te´rico
o
59
3.0. Introducci´n . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .
o
59
3.1. Delimitaci´n conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
o
60
3.1.1. El desarrollo de la Integraci´n Escolar. . . . . . . . .
o
60
3.1.1.1. De la Segregaci´n a la Integraci´n. . . . . .
o
o
60
3.1.1.2. La integraci´n escolar en Espa˜a. . . . . . .
o
n
65
3.1.1.3. Las necesidades educativas especiales . . . .
673.1.2. La Discapacidad en el entorno escolar. . . . . . . . .
68
3.1.3. El ni˜o con discapacidad f´
n
ısica . . . . . . . . . . . . .
72
3.1.3.1. Definiciones y delimitaci´n . . . . . . . . . .
o
73
3.1.3.2. Causas de la discapacidad mot´rica. . . . .
o
75
3.1.3.3. Clasificaciones . . . . . . . . . . . . . . . .
76
3.1.3.4. La evaluaci´n psicopedag´gica de lasneceo
o
sidades educativas de los ni˜os con discapan
cidad f´
ısica. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
80
3.1.3.5. Las adaptaciones curriculares en los alumnos con discapacidad f´
ısica. . . . . . . . . .
85
Tesis Doctoral, Concepci´n Su´rez Llorca
o
a
3.1.3.6. Sistemas alternativos de comunicaci´n . . .
o
III
95
3.1.3.7. Ayudas t´cnicas: El ordenador. . . . . . . .100
e
3.1.3.8. Discapacidad f´
ısica y barreras arquitect´nicas 104
o
3.1.4. Discapacidad mot´rica: Espina B´
o
ıfida. . . . . . . . . 107
3.1.4.1. Espina b´
ıfida: Definici´n y delimitaci´n cono
o
ceptual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
3.1.4.1.1.
Definici´n. . . . . . . . . . . . . . . 107
o
3.1.4.1.2.
Historia de la Espina B´
ıfida. . . . . 108
3.1.4.1.3....
Regístrate para leer el documento completo.