Reforestando Las Cuencas De Mi Municipio

Páginas: 5 (1222 palabras) Publicado: 25 de abril de 2012
PROYECTO DE SENSIBILIZACION AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE PTO. LA LIBERTAD

JUSTIFICACION
Desde el surgimiento de las sociedades el principio de producción y consumo ha generado una gama amplia de beneficios y problemas para lograr el desarrollo de los pueblos, las personas influyen en el entorno del medio y este condiciona a su vez su modo de vida, el manejo de los desechos constituye uno delos principales problemas. La recolección y transporte constituía un elemento poco apreciado o vagamente explorado, puesto la poca necesidad de la misma, sin embargo con el desarrollo demográfico de las sociedades y la modificación de las características de los derechos sólidos lo ha convertido en una necesidad; la dificultad con su gestión ha generado problemas sociales, económicos y de salud quehan constituido un tropiezo histórico a través de los siglos.
Estos problemas son resultado de contaminación, de aprovechamiento excesivo o descuidado, determinadas por los modelos de producción y consumo y por los hábitos de vida.
La Ciudad y Puerto de La Libertad siendo un municipio turístico a nivel nacional es muy visitado por la población y extranjeros. Esta situación crea que los turistasvisitantes generen una gran cantidad de desechos sólidos en sus playas, ríos y quebradas esto se incrementa debido a los efectos que se generan en la zona alta de nuestro municipio ocasionando arrastre de los desechos por las crecidas de los ríos y la dispersión del viento incrementando el volumen de los desechos sólidos. La Alcaldía Municipal en su atención a la protección del medio ambiente y lapromoción del turismo y en su visión de contar con playas, ríos y quebradas limpias y buscando obtener un aumento turístico y mejorar la calidad de vida de sus pobladores ya que muchos no toman conciencia de lo grave que es contaminar nuestro Medio Ambiente, La Municipalidad de La ciudad Y Puerto La Libertad en su preocupación en la protección del Medio Ambiente y conocedores del gran potencialde las nuevas generaciones considera indispensable Ejecutar un programa de sensibilización ambiental, coordinado esta municipalidad y ejecutado con Estudiantes a nivel de secundaria obteniendo como resultado una ciudadanía con conciencia ambiental, preocupada por la protección de su medio ambiente.





OBJETIVO GENERAL:
Ejecutar una campaña de sensibilización en la que se integren ajóvenes alumnados en la acción, esta actividad se ejecutara en la población de las zonas aledañas a nuestros recursos. integrando además aquellas comunidades que por su alto grado poblacional son altamente generadoras de desechos sólidos se espera que esta acción infunda la cultura de las 3 Rs. siendo la de Reducir, Reutilizar y Reciclar. Lo que traerá como resultado la protección, recuperación yconservación de nuestras playas, bocanas, ríos y quebradas. Beneficiando a demás el Medio Ambiente y obteniendo una mejor calidad de vida de la población porteña

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1) sensibilización las comunidades e instalaciones que son potencialmente generadoras de los desechos sólidos la importancia de separar los desechos como una medida de protección a los recursos naturales lograndoque las playas, ríos y quebradas se encuentren limpios lo que estimulara la atracción de los turistas.
2) Iniciar la cultura en la población en la acción de separación e implementación de las 3 Rs.
3) Proteger de materiales contaminantes las fuentes hídricas del municipio, por medio de la sensibilización de no tirar los desechos a los ríos y quebradas.
4) Ejecutar campañas de sensibilizaciónpara turistas que nos visitan.

UBICACIÓN:
Comunidades aledañas a recursos naturales (ríos, Playas, quebradas, manglares, mercado municipal

BENEFICIARIOS:

DIRECTOS: 13,100 Habitantes de las comunidades: El Majahual, San Blas, El Cocal, Conchalio II, Conchalio, La Paz, El Malecón, El Obispo, Las Flores, Ticuiziapa, San Diego, Hacienda San Diego, El Amatal, Los pinos, chilama norte,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recuperacion de áreas degradadas, a través de reforestaciones en las cuencas hidrográficas.
  • reforestar
  • Cuenca El Abreo Del Municipio De Rionegro Antioquia
  • Reforestando mi lugar
  • CUENCA
  • cuenca
  • las cuencas
  • la cuenca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS