Reflex

Páginas: 7 (1523 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2011
Clase 23.09.2011
Profesor:
JAVIER ROMERO OCAMPO
Correo:
Javierromeroocampo@gmail.com
Celular: 092898292
Profesor de Historia y Geografía
Sociólogo
Psicólogo.

INVESTIGACION HISTORICA I

HISTORIA es un relato de un tiempo determinado.

¿es posible reconstruir la historia tal cual ocurrió, con NEUTRALIDAD y con OBJETIVIDAD?

 La historia es mas quereconstruir el pasado y es la descripción de hechos sin interpretaciones. Se debe dejar una distancia y objetividad para su relato, logrando una ruptura epistemológica o vigilancia epistemológica (Bovsdiev, quien critica que la única forma de establecer la historia es acotando el espacio desde donde miro la historia). Es considerar la historia desde donde la construyo, expresando al tercero desde donde laestoy contando, esto como un opción para construir la historia.
 El RELATO, se construye desde la ciencia y por ejemplo los héroes, se forman en base al relato y el concepto del hecho en el cual participaron.
 El RELATO, construye una historia en base al contar de hombres y mujeres. Es importante establecer es quien y desde donde se construye el relato. Otro punto es la imposibilidad dereconstruir el pasado en un 100%, por lo que la historia se puede contar con extractos de esa historia, de manera de ponerse de acuerdo con verdad, objetividad y sustentabilidad, sin crear irrealidades para llenar los espacios vacíos que el tiempo nos deja.
 La RESPONSABILIDAD es un punto importante en quien hace historia, sin mentir, sin rellenar, sin inventar. La filosofía de la historia es quienpuede dar respuesta a estas interrogantes (E.H.Carr – “¿Qué es la historia?”). Mario Bunge, indica que la ciencia es un lenguaje particular, pero que fomenta una doctrina en base a un lenguaje, a teoría y leyes como de igual forma, nociones como la escala mas básica de sus resultados. La ciencia se constituye como lenguaje al igual que la historia y ambos se pueden anticipar a lo que ocurrirá(porspectividad).
 El lenguaje de la ciencia nos permite vincularnos con la historia, sistematizando y ordenando las formas de hablar (grado de sistematización que la ciencia logra o grado de acopio y conocimiento para que la ciencia sea como tal esto es que la ciencia crece en base a que el cuerpo de conocimientos debe ser aceptados universalmente, es la característica de recursividad de la ciencia)“Thomas Kurn”. Quien establece un paradigma para entender la ciencia y señala que esta avanza por revoluciones científicas y esta ciencia avanzan porque los conceptos existentes no explican los fenómenos que ocurren.
 Paradigma, es un modelo explicativo y la ciencia avanza en la medida en que los paradigmas explican los sucesos y si no lo explica, ese paradigma desaparece, es lo llamado como“anomalías paradigmáticas”.
 HERMENEUTICA: interpretación sobre hechos en particular, además, sobre la interpretación de textos. La historia puede ser interpretación de hechos, es ductible y flexibile para hacer historia ha ido cambiando. La historia es entonces la interpretación de hechos conforme al empoderamiento que se tiene en el momento o lo llamado como la ”hegemonía en la construcción de lahistoria”, y es de fijación controversial, debido a que es una disputa a las diferentes visiones hermenéuticas del pasado o del presente (en las tribus, la historia lo contaba el mas viejo, el mas sabio). La historia se hace desde un lugar del poder.
 La historia entonces debe acordarse, debido a su característica controversial para escribirla y tiene por lo tanto la problemática que se debe elegirla mejor interpretación que represente el momento que se desea exhibir a los terceros, no obstante puede ser la historia mas conveniente, la que se fundamenta en el poder. En este sentido, la historia es susceptible de ser modificada.
 ¿existe la verdad y la verdad histórica?; es una aspiración de llegar a una verdad histórica consensuada y documentada, tiene de esta forma, pretensión de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reflexivo
  • Reflexiva
  • Reflex
  • reflex
  • reflex
  • Camara Réflex
  • La Practica Reflexiva
  • Analisis Reflexivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS