recursos y capacidades
Recursos
Recursos tangibles físicos
• Conjunto de fábricas (incluida maquinaria y mobiliario) entre la que se debe destacar la de Burgos, fábrica que se convirtió tras unainversión de casi 36 millones de euros en uno de los complejos cárnicos industriales más grandes y modernos de España. La empresa tiene fábricas además en Villaverde, Soria, Valencia, Toledo yCáceres.
• Red de mataderos, que después de venderla a la cooperativa segoviana Proinserga, la volvió a comprar en 2007.
• Inmovilizado por valor de 333,5 millones de euros (cifra de 2006).
Recursostangibles financieros
• Cifra de negocio por valor de 968,6 millones de euros (cifra de 2007)
• Recursos propios por valor de 302,5 millones de euros (cifra de 2006).
Recursos intangibles no humanos• Tecnológicos: la tecnología de la que dispone la empresa y a la que dedica un gran esfuerzo, que le permite controlar la calidad de sus productos y llevar a cabo un gran innovación produciendomultitud de productos nuevos.
• Organizativos: la marca Campofrio en sí, y la reputación que ella conlleva, asociada principalmente a la calidad, gracias a una gran inversión en campañas de publicidadmasiva.
Recursos intangibles humanos
• 5500 empleados a mediados de la década de 2000, con la formación, capacidad y habilidades de las que disponen cada uno de ellos.
Capacidades:Capacidades funcionales
• La capacidad productiva de la que la empresa dispone que habitualmente es superior a la media.
• Metodología KVP (mejora continua) que trata de optimizar los métodos de trabajobuscando la fuente de mejora en los trabajadores.
• Los distintos Planes Estratégicos que la empresa diseña periódicamente que recogen
la orientación básica de Campofrío y que sirven para llevar ala práctica importantes
actuaciones en materia de calidad, productividad y competitividad.
• Sistema Global Grading System que permite determinar la contribución de cada puesto a la generación...
Regístrate para leer el documento completo.