Recuperacion De Oro
INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA
ÁREA ACADÉMICA DE MATERIALES Y METALURGIA
“RECUPERACIÓN DE ORO A PARTIR DE CHATARRA
ELECTRÓNICA”
T
E
S
I
S
QUE PARA OBTENER EL TITULO DE:
I N G E N I E R O EN CIENCIAS DE LOS MATERIALES
P R E S E N T A :
JUAN MANUEL RAMÍREZ PELCASTRE
DIRECTOR DE TESIS: DR. ISAURO RIVERA LANDERO
ENERO 2008
RESUMEN
Los países desarrollados se mueven rápidamente a incrementar considerablemente el
reciclaje. El oro y plata son un ejemplo de materiales industriales que pueden ser
reciclados. De hecho, la industria del reciclaje de oro y plata, ha existido desde hace
unas 2décadas. No obstante esto, grandes cantidades de dichos metales no son
recicladas óptimamente y algunas otras, no son aún tratadas, creando consecuencias
importantes tanto económicas, ecológicas y de control ambiental estratégico. En
aplicaciones donde el oro y la plata se usan y/o terminan en forma sólida, sus
desperdicios (“basura”) consisten básicamente en lo que se conoce como chatarraelectrónica y donde, si bien, una parte del oro y plata son recuperados, lo cierto es que
una importante cantidad de dichos metales preciosos no son recuperados
óptimamente.
La chatarra electrónica consiste básicamente de componentes de computadoras,
tarjetas
electrónicas,
electrodomésticos,
celulares,
equipos
de
audio,
etc.
Específicamente la chatarra electrónica de oro loconstituye las placas o circuitos
impresos de las computadoras; en donde, en amplias zonas, una capa de oro es
depositada sobre un substrato de un metal menos noble como níquel y/o cobre
insertados a su vez a una base polimérica. El oro presente en dichas placas impresas
de computadora es de alto interés comercial, estando presente desde 0.1 a 0.5 gramos
de oro por cada circuito impreso.
Por lotanto, es evidente la necesidad en nuestro país por abordar investigaciones
referentes a la recuperación de metales preciosos contenidos en la chatarra
electrónica, específicamente en la recuperación de oro contenido en los circuitos
impresos; pues la cantidad de oro presente en la chatarra electrónica puede llegar a
ser incluso mayor a la cantidad de oro presente en un mineral que como es bienconocido actualmente es de 1 a 5 gramos de oro por tonelada de mineral, es decir las
fuentes secundarias de metales son cada vez mas atractivas. Sin embargo, como se ha
mencionado, pocos son los procesos actualmente desarrollados encaminados a
recuperar el oro contenido en los circuitos impresos y los procesos existentes; en
RESUMEN
general, presentan serias dificultades, ya seatécnicas (bajo % de recuperación y metal
precioso contaminado), económicas (procesos demasiado caros, incosteables para
pequeños y medianos generadores) y ecológicas (generación de residuos peligrosos y
altamente contaminantes).
Se ha realizado un exhaustivo estudio cinético determinándose la energía de
activación del sistema en estudio y el orden de la reacción de lixiviación frente a laconcentración de O2 y H2SO4.
En el presente estudio se ha desarrollado una exhaustiva caracterización de ciertos
circuitos impresos de computadora, encontrando que esta constituida por una base
polimérica y una base metálica, que y sobre la misma un sustrato de oro. Se ha
realizado un estudio fundamental sobre la recuperación del metal precioso contenido
en los circuitos impresos. La lixiviación decobre y zinc (base metálica) permite la
separación física del sustrato de oro, respecto a la base polimérica, lo que permite
recupera el oro contenido en los circuitos impresos, se ha realizado un exhaustivo
estudio cinético, determinándose la energía de activación del sistema y el orden de
reacción de la lixiviación presente a la concentración de O2 y H2SO4.
ii
ÍNDICE
Pagina...
Regístrate para leer el documento completo.