Rata blanca
RataBlanca se lanza al estrellato en la década de los noventa, destacándose como una de las bandas argentinas más populares de todos los tiempos.7 8 Tres de sus álbumes han sido incluidos entre los mejores 250 del rock iberoamericano.9 10 11 Su carrera parece impulsarse a los más altos niveles cuando en 1990 publican su segundo disco, Magos, Espadas y Rosas, con más de cinco millones de copiasmundialmente, logrando varias distinciones, y que le ha valido el comienzo de una larga hegemonía en el contexto internacional, estableciendo firmemente su reputación como una talentosa y excitante banda en vivo.12 13 14
Muchos de sus temas han marcado un hito en la historia, logrando un alcance de popularidad hasta entonces inimaginables para el rock en español.15 16 17Ostenta durante su trayectoria 6discos de oro y 1 de platino, haciéndolos la banda hispanoamericana de metal pesado más exitosa a lo largo de la historia,1819 como así también la más exitosa internacionalmente.20 21 La química se basa en el virtuosismo de Walter Giardino y la poderosa voz y extravagante figura deAdrián Barilari.22
Desde sus comienzos, la banda ha sufrido varios cambios entre sus integrantes, y permanecióinactiva entre 1997 y 2000. Su alineación actúal esta formada porWalter Giardino (guitarra), Adrián Barilari (voz), Fernando Scarcella (batería),Guillermo Sánchez (bajo) y Danilo Moschen (teclados).
Los Inicios y el éxito del primer álbum (1986-1989)
«Rata Blanca hizo de todo. Rata Blanca pasó por arriba todos los prejuicios, a las grabadoras, un montón de gente vivió de Rata y ganó dinero haciendoque el heavy metal, inconscientemente, subiera a puestos inesperados e inalcanzables hasta ese momento. Nos dijeron caretas desde el primer día que alcanzamos el éxito y grasas cuando tocamos en bailantas. Pero soy del pueblo y fui a tocar para el pueblo .».
Walter Giardino.
En 1986, el guitarrista Walter Giardino abandona el popular grupo V8. Viendo que el panorama de la músicapesada en Argentinaestaba en sus peores momentos y no había propuestas que respondiesen a sus intereses musicales, le comunicó a Gustavo Rowek -ex baterista de V8 - su idea de grabar independientemente un demo con los temas de su autoría, para que le sirviera como carta de presentación en Inglaterra, ya que había pensado emigrar del país. El baterista accedió y la grabación tuvo lugar en los Estudios Buenos Aires;los músicos que participaron junto a ellos fueron Rodolfo Cava en voz y Yulie Ruth de Alakran en bajo. Grabaron cuatro temas: "Chico Callejero", "Gente del Sur", "Rompe el Hechizo" y "La Bruja Blanca", tres de los cuales se incluyeron luego en el primer álbum. El resultado les gustó tanto a los músicos que decidieron intentar una vez más la formación de una banda en Argentina.
Dado que YulieRuth era el bajista oficial de “Alakrán“, banda ya consolidada en la música Argentina, el rompecabezas de Giardino quedó sin una pieza, la que fue inmediatamente sustituida por Guillermo Sánchez, por medio de un amigo de la banda, Sergio Berdichevsky, quien también se une como guitarra rítmica. Al poco tiempo el vocalista, Rodolfo Cava, abandona el proyecto debido a sus ambiciones personales, lo queobliga a buscar una nueva voz. Precisamente este puesto le es ofrecido a Saúl Blanch, un representante del rock duro de los '70, ex-Plus. Al principio la banda iba a tener un estilo mucho más duro,como Accept, contaba Walter Giardino, pero con la llegada del nuevo vocalista el sonido debió adaptarse a la voz del cantante. Los primeros dos años de Rata Blanca fueron de ensayo antes de su debut...
Regístrate para leer el documento completo.