Rama Judicial

Páginas: 16 (3768 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
RAMA EJECUTIVA
Se encarga de hacer cumplir las leyes, mantener el orden público, organizar los servicios para la población y reanudar impuestos para hacer uso de ellos.
El Presidente de la República es el Jefe de Gobierno y cabeza del poder ejecutivo, el cual comparte con un gabinete ministerial.
El gabinete se compone, además del presidente y el vicepresidente, de los ministros de despacho ylos directores de departamentos administrativos.
El presidente es elegido por voto popular directo para un período de cuatro años o menos, en caso de sustitucion. De acuerdo a la constitución vigente el presidente puede ser reelegido hasta por un período más largo, gracias a una reciente reforma constitucional en2005. La Constitución de 1991 prohibía la reelección presidencial de por vida y conanterioridad era posible la reelección mediata (un ex presidente podía ser reelegido pero el presidente en ejercicio no podía ser reelegido para el período siguiente).
El vicepresidente se elige por voto popular directo en llave con el presidente. Los ministros y los directores administrativos son cargos de libre nombramiento y remoción por parte del presidente
Tambien se encuentran losGobernadores y Alcaldes que son elegidos por voto popular.

El Poder Ejecutivo de Colombia, o más bien conocida en dicho país como Rama Ejecutiva de la República de Colombia es la que representa el gobierno de Colombia. Está conformada a nivel nacional por el Presidente de la República, el Vicepresidente, los Ministros y los directores de departamentos administrativos. A nivel departamental estáconformada por los Gobernadores y los secretarios de gabinete; y a nivel municipal o distrital por los Alcaldes y sus secretarios de gabinete.
El Presidente actúa como Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y suprema autoridad administrativa durante un periodo de cuatro años, con la posibilidad de ser reelegido por un segundo periodo de cuatro años según la reforma a la constitución en 2006. Para llegar a esecargo debe ser colombiano de nacimiento, ser ciudadano en ejercicio y tener más de treinta años al momento de la elección.

-------------------------------------------------
Funciones del Presidente como Jefe de Gobierno
* Es el encargado de la conducción política del país tanto en el orden nacional como en el internacional.
* sancionar y promulgar las leyes-------------------------------------------------
[editar]Funciones del Presidente como suprema autoridad administrativa (Artículo 189 de la Constitución Política1 )
-“10. Promulgar las leyes, obedecerlas y velar por su estricto cumplimiento”
-“11. Ejercer la potestad reglamentaria, mediante la expedición de decretos, resoluciones y ordenes necesarios para la cumplida ejecución de las leyes”
-“4. Conservar en todo elterritorio el orden público y restablecerlo donde fuere turbado”
-“1. Nombrar y separar libremente a los ministros del despacho y a los directores de departamentos administrativos”
-Nombrar a los presidentes, directores o gerentes de los establecimientos públicos nacionales y a las personas que deban desempeñar empleos nacionales cuya provisión no sea por concurso o no corresponda a otrosfuncionarios o corporaciones, según la Constitución o la ley.
-En todo caso, el Gobierno tiene la facultad de nombrar y remover libremente a sus agentes
-“14. Crear, fusionar o suprimir, conforme a la ley, los empleos que demande la administración central, señalar sus funciones especiales y fijar sus dotaciones y emolumentos. El gobierno no podrá crear, con cargo al Tesoro, obligaciones que excedan elmonto global fijado para el respectivo servicio en la ley de apreciaciones.”
-“17. Distribuir los negocios según su naturaleza, entre ministerios, departamentos administrativos, y establecimientos públicos”
-“28. Expedir cartas de naturalización, conforme a la ley.”
-------------------------------------------------
[editar]Funciones del Vicepresidente
* Reemplazar al Presidente durante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RAMA JUDICIAL
  • Rama Judicial
  • Rama Judicial
  • ramas judiciales
  • rama judicial
  • Rama judicial
  • rama judicial
  • Rama Judicial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS