Radiometria Y Tiempo Geologico

Páginas: 8 (1990 palabras) Publicado: 24 de junio de 2012
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

12
Radiometría y Tiempo Geológico
Enrique Colmont V.

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

12
Radiometría y Tiempo Geológico
Enrique Colmont V.

Introducción.
Radiometría.
La radiometría es el campo de la ciencia y de la ingeniería relacionado con la medición de la radiación electromagnética, más específicamente, la medición de laenergía de radiación electromagnética no coherente. Como se explicará mas adelante, todos los medios materiales (gases, líquidos, sólidos y plasma) emiten o irradian energía electromagnética. Los temas que se analizarán son las magnitudes radiométricas de interés y el desarrollo de la relación entre la distribución direccional de potencia incidente sobre la antena y la potencia medida sobre susterminales.

Obtenida de internet.
Tiempo Geológico.
La Geología se encarga de estudiar los cambios que ha experimentado la Tierra a lo largo del tiempo, pero éstos son tan lentos que normalmente no son observables en la escala del tiempo humana y aunque existen ciertos fenómenos geológicos muy rápidos (sismos, erupciones volcánicas, desprendimientos, etc.), prácticamente carecen de importanciadesde el punto de vista global. Una comparación común es imaginar la edad de la Tierra como un día cosmológico: los dinosaurios aparecen muy tarde, al anochecer (a las 22:42 horas), el ser humano, un minuto y medio antes de media noche y la civilización, apenas menos de un segundo después. La escala de tiempo geológico fragmenta estos desiertos de eternidades en unidades un poco más manejables.Los cambios geológicos muy importantes, como la formación de cordilleras o los desplazamientos continentales, se producen a un ritmo mucho más lento que se mide en crones o millones de años. El crón (106 años) es la unidad de tiempo utilizada en Geología Histórica. Para poder usar con precisión esta unidad, tendríamos que saber si el período de traslación terrestre ha cambiado significativamentedesde el origen del Sistema Solar. Afortunadamente, parece que el año no ha variado más de 3 ó 4 minutos durante el tiempo geológico.
Con los datos obtenidos por los métodos de estudio de la edad absoluta y relativa de la Tierra, se construyen tablas de tiempo geológico. No existe una completa unanimidad a la hora de establecer una sola tabla calibrada del tiempo geológico y unos intervalos de añoscompletamente definidos. Hay cuatro tipos del tiempo geológico. En líneas generales, el tiempo geológico del planeta se divide y distribuye en bloques de años relacionados con acontecimientos importantes que los han caracterizado. Como la edad de la Tierra es de aproximadamente 4600 millones de años, cuando se habla de tiempo geológico la unidad base es el millón de años y siempre se relacionacomo "antes del presente".

a) Descripción en detalle del enunciado y la deducción matemática de: la Fórmula Radiométrica Básica y la de Tiempo de Vida Media, para los métodos radiométricos de determinación de tiempo absoluto en materiales terrestres.
Métodos radioactivos para la obtención de el La edad aparente y el tiempo de vida media.
Se basan en que cualquier núcleo radioactivo querealice una desintegración tiene una intensidad de desaparición de núcleos originales proporcional al número de núcleos presentes en la reacción.
-dNdt= λN
Siendo λ la constante de proporcionalidad o constante de desintegración.
De la ecuación anterior
dNN=-λdt
Que integrada entre el tiempo cero al t da:
N=Noe-λt

Siendo Noel número de átomos radioactivos que había en el tiempo cero inicial,como también se puede calcular el tiempo para que la concentración inicial se reduzca a la mitad, llamado Período de Semidesintegración o Vida Media.
lnNoN=λt
t1/2=1λ ln 21=1λ 0,693
El número de átomos ‘padres’ en el momento de la medida es N y en número de átomos ‘hijos’ originados por desintegración del tiempo t será:
HP=NO-NN=NON-1= eλt-1
La Edad Aparente (Formula Radiométrica Básica) de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tiempo Geológico
  • Tiempos geologicos
  • tiempo geologicos
  • tiempo geologico
  • Tiempo Geológico
  • TIEMPO GEOLOGICO
  • Tiempo geológico
  • tiempo geológico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS