radiologia

Páginas: 3 (634 palabras) Publicado: 5 de junio de 2013
INTRODUCCIÓN


Los rayos x fueron descubiertos en 1895 por el físico alemán Wilhelm C. Roentgem. Fueron descubiertos en forma accidental cuando éste científico estudiaba los rayos catódicos en untubo de descarga gaseosa de alto voltaje, a pesar de que el tubo estaba dentro de una caja de cartón negro, el científico vio en una pantalla de plationuro de bario que casualmente estaba cerca emitíaluz fluorescente siempre que funcionaba el tubo.
Cuatro días después de que roentgen anunciara su descubrimiento el Dr. Otto Walkhoff de Braunshweig, Alemania, realizo la primera radiografíadental. Su tiempo de exposición fue de 23 minutos.
El Dr. Edmund Kells tomo la primera radiografía intraoral; fue el primer dentista que utilizo la radiografía para procedimientos odontológicos.
Los rayosx se producen con ondas de electrones atómicos. Cuando los rayos x llegan al cuerpo procuran llegar a la masa con mucha densidad para que las ondas electromagnéticas choquen y se produzcan sombrasque aparecen en las láminas radiográficas o en las placas fotográficas.
La radiología odontológica es la rama de la odontología que sirve para estudiar cada una de las estructuras anatómicas que sepueden presentar como patológicas. Sirve para como ya se dijo ver en que estado se encuentra el diente y diagnosticar con mayor facilidad.
Una radiografía, consiste en la obtención de una imagen de lazona anatómica que se radiografía, y de los órganos internos de la misma, por la impresión en una placa fotográfica de una mínima cantidad de radiación, que se hace pasar por esa zona del cuerpo.
Lafinalidad del diagnostico es aportar los elementos suficientes necesarios para la explicación de la realidad, con la finalidad de trabajar para lograr un excelente tratamiento al objetivo que hemosplanteado.

Objetivos del diagnostico
Evaluar: para dar una respuesta del porque de las distintas patologías
Analizar: para ya establecer un juicio sobre dicho diente observado
Predecir: dar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • radiologia
  • radiologia
  • Radiologia
  • Radiologia
  • Radiología
  • radiologia
  • Radiologia
  • Radiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS