Radiologia Forense
*
*
*
*
* 1. Radiología forense es la rama de la medicina que relaciona la radiología con el derecho, y está íntimamente conectada con la antropología. Es muyimportante el aporte y el valor documental delas radiografías como prueba objetiva y atemporal al momento de realizar la autopsia.ROL DEL LICENCIADO/TEC,RADIOLOGO EN GENERAL :resulta imprescindible tenerconocimientos de medicina legal a los efectos de evitar errores diagnósticos en la lectura de placas de cadáveres , más aún si son putrefactos, carbonizados o si presenta lesiones por proyectiles dearmas de fuego. Es imprescindible la identificación indeleble de las placas, se recomienda que en la identificación conste: fecha, apellido y nombre institución y número que porta el cadáver desde suingreso a la morgue .Los estudios radiológicos deben registrarse en libros foliados donde consten las placas e incidencias obtenidas, fecha, número de autopsia, nombre y apellido, médico que realiza laautopsia y demás datos de interés general. El radiólogo debe procurar familiarizarse con las Rx normales y otras imágenes que le servirán para reconocer anomalías, del tipo de malformacionescongénitas, variaciones ,tumores y fracturas. En cuanto a Axfisiología la Radiología es un exelente método a utilizar para el diagnostico de fracturas de las estructuras osteocartilaginosas. Estudiosespecializados han demostrado la inconveniencia de realizar un diagnóstico de fractura solamente en la evaluación manual durante la autopsia. Para ello debe radiografiarse el block visceral del cuello luegode su extracción:*invertir el block laringotraqueal y disponer las papilas linguales hacia abajo.*palpar el hueso hioides y colocar un pequeño suplemento cúbico de telgopor, de aprox 1x1x1 cm, debajodel hueso hioides para elevarlo.*ubicar el foco del tubo sobre el hueso hioides, con una angulación cefálica del rayo de 20 a 25grados.*se debe observar la imágen del hioides desplegado, con forma...
Regístrate para leer el documento completo.