racionalismo y empirismo

Páginas: 3 (701 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2014
1. Explique el racionalismo Cartesiano, señalando una ventaja y una desventaja que presenta esta teoría desde el punto de vista de la filosofía.
El método cartesiano como filosofía en buscar de lacerteza humana.
Desventaja: Este método tiene fundamento matemático que es proclive a la duda permanente y exagerada (hiperbólica), es decir, la búsqueda de la verdad absoluta producecuestionamientos que podrían llegar a poner en duda todo el proceso del método; vale decir, la verdad absoluta no existe, y este método con sus pasos establecidos, pretende ignorar eso.
Ventaja: El métodocartesiano, permite intervenir las búsqueda de la razón, a través de reglas de campo de estudio, las cuales, buscarían la posibilidad de encontrar el razonamiento sin distracciones propias del campo humano ydudas.
2. Explique el empirismo, indicando una ventaja y una desventaja que presenta esta teoría desde el punto de vista de la filosofía.

El empirismo es una ciencia filosófica que pretendeestablecer la razón en base al conocimiento empírico del ser humano, vale decir, rescatando las experiencias de vida en base a los sentidos y la experimentación; lo cual produce ventajas y desventajas.Desventaja: Al comprobar la razón solo en base a la experiencia y la experimentación (sentidos), deja totalmente en un camino opuesto la comprobación científica de la razón, lo cual puede provocar nollegar a la idea perfecta.

Ventaja: Al ser un método experimental y apegado directamente a los sentidos propios del ser, permite la utilización de las propias experiencias inherentes a la condiciónhumana y la sensibilidad como fuente de conocimiento empírico y de experiencia sensible en busca de la verdad humana.

3. Compare las teorías de Descartes y Locke frente a la realidad e indique unasemejanza y una diferencia fundamental entre ambas.

Para ambas teorías frente a una misma realidad no es duda que son radicalmente opuestas. Por una parte la teoría Cartesiana no descansa en busca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Racionalismo Y Empirismo
  • Empiristas y racionalistas
  • El Empirismo Y El Racionalismo
  • Racionalismo y Empirismo
  • Racionalismo y Empirismo
  • El empirismo y el racionalismo
  • Empirismo y racionalismo
  • Racionalismo y empirismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS